“Carlos Manzo se fue con las manos limpias. Jamás pactó con nadie”. La muerte del dirigente del Movimiento del Sombrero consolidó el proyecto que promete continuar Grecia Quiroz, actual alcaldesa suplente de Uruapan, Michoacán.
La indignación social en Uruapan refleja un posible “voto de castigo”, como lo advirtió la propia Quiroz durante una manifestación pacífica que reunió a miles de personas.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza y que en 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer y honrar su memoria”, lanzó Quiroz el viernes 7 de noviembre.
El llamado de la alcaldesa no solo se dirigió al partido que hoy gobierna, Morena, sino también a los anteriores. Recordó que con Felipe Calderón del PAN (2006-2012) inició la llamada Guerra contra el Narco; Enrique Peña Nieto (2012-2018) prometió pacificar la región y falló, al igual que Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Incluso antes de que Carlos Manzo fuera electo alcalde, Morena le falló.
¿Por qué Carlos Manzo ‘rompió’ con Morena?
El exalcalde de Uruapan fue diputado federal por Morena, partido con el que coincidía en su ideología. Las diferencias surgieron cuando Manzo manifestó su intención de ser el abanderado guinda para la campaña electoral de 2024.
En enero, Morena realizó una encuesta interna para definir a su candidato a la presidencia municipal, la cual, según él, fue “poco transparente”. Al no resultar ganador, decidió distanciarse del partido, como relató en una entrevista con Ejecentral en 2024.
Sin el respaldo de Morena, Manzo apeló a su base social y comenzó a reunir firmas para registrarse como candidato independiente.
Aunque, el exalcalde reconoció que su postura crítica contra los gobernantes de Morena también pudieron influir en que no resultara ganador de la encuesta.
“No siempre fue bien visto que mantuviera mi independencia, mis valor, mis principios, mis ideas democráticas y mis luchas contra las injusticias sociales. A veces tuve que cuestionar muchas decisiones al interior de los mismos gobiernos emanados de Morena. A unos gobernantes no les pareció, y yo creo que esa fue una de las razones por las que no me quisieron en el 2024 como candidato, a pesar de que yo tenía la preferencia popular”, comentó al medio antes citado.
En junio, ganó la elección con el 66 por ciento de los votos, casi 50 puntos por encima del candidato de Morena y aliados, Ignacio Campos, quien obtuvo 19.4 por ciento de los sufragios.
¿Grecia Quiroz terminó el pleito con Morena en reunión con Sheinbaum?
El día previo a que Grecia Quiroz asumiera como alcaldesa suplente de Uruapan, sostuvo una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque no se dieron detalles del encuentro, negó que haya “doblado las manos”.
Quiroz aclaró el viernes 7 de noviembre que la reunión tuvo como propósito exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo y pedir atención al municipio.
“Quiero que sepan que la reunión con la presidenta de México no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio”, explicó.






