Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su Plan de Seguridad para Michoacán por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, visitará la entidad.
El crimen, ocurrido durante las celebraciones del Día de Muertos, ha conmocionado al estado y encendido las alarmas del Gobierno federal.
En medio del luto y la indignación social, el reforzamiento de la seguridad en la región se ha vuelto prioritario. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías municipales ya patrullan de forma permanente los accesos a la ciudad, inspeccionando a quienes cruzan los límites de Uruapan, que cuenta con cerca de 300 mil habitantes.
¿Cuándo visitará Harfuch la entidad?
La próxima semana, estarán en Morelia y Uruapan Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
Con ellos, se busca fortalecer la estrategia nacional de seguridad y consolidar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Plan por la Paz y la Justicia de Michoacán
El pasado martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, una estrategia integral para atender la violencia en ese estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
“Nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo”, afirmó durante su conferencia diaria desde Palacio Nacional.
La mandataria informó que, desde el domingo, se reforzó la presencia de la Guardia Nacional en Michoacán, particularmente en Uruapan, y adelantó que el plan se construirá “desde abajo”, con la participación de comunidades, autoridades locales y sectores sociales.
“Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad. Su cobarde homicidio (de Carlos Manzo) duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, dijo Sheinbaum.
¿De qué trata el plan de seguridad para Michoacán?
La presidenta detalló que el plan contempla tres ejes.
El primero, enfocado en la seguridad y justicia, con el cual se fortalecerá a las fuerzas federales y locales, aunado a la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y mesas quincenales de seguridad con el gabinete federal.
En segundo lugar, se refiere al desarrollo económico con justicia, que incluirá seguridad social y salarios dignos para jornaleros, inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo.
Finalmente, el enfocado en la educación y la cultura para la paz, con programas escolares, deportivos y artísticos.
“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza”, aseguró la mandataria.
De acuerdo con el Gobierno federal, el alcalde contaba con protección federal y municipal desde 2024, misma que fue reforzada a inicios de este 2025. Sin embargo, el ataque ocurrió a pesar de las medidas de resguardo.
En Uruapan operan diversas organizaciones criminales, entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, lo que convierte a la región en uno de los puntos más complejos para las autoridades en materia de seguridad.
Con información de EFE







