La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homólogo Emmanuel Macron en el Palacio Nacional. Luego de varias horas de una reunión privada, anunciaron acuerdos de cooperación científica, cultural y diplomática.
La visita del mandatario francés ocurre de cara al aniversario de las relaciones diplomáticas y la renovación del tratado comercial de México con Europa.
Francia y México pactan traslado ‘temporal, recíproco y simultáneo’ de códices
En la rueda de prensa, los jefes de Estado informaron el pacto para el traslado temporal, recíproco y simultáneo de los Códices Azcatitlan y Boturini como parte de una exposición cultural que se realizara el año próximo por el 200 aniversario de la relación diplomática entre ambas naciones.
Macron comentó que se instalara un grupo de trabajo entre los ministerios de Cultura para conocer las propuestas de la presentación del códice en territorio nacional.
El códice Azcatitlan se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia.
“Con ello se reafirma ante el mundo que no hay futuro de prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia, cada códice, cada trazo, cada signo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental”, dijo la presidenta Sheinbaum.
¿Cuándo llegó Macron a México?
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó a territorio nacional para reunirse con su homóloga, Claudia Sheinbaum.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), recibió a la comitiva y al mandatario francés, quienes llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 00:50 horas del viernes 7 de noviembre.
La visita de Macron a México se realiza en el marco del 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en el cual están programadas diversas actividades.
“El presidente Macron realiza una visita oficial a nuestro país y sostendrá una reunión de trabajo esta mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional”, informó la SRE.
Macron llega a México después de su visita a Brasil, donde asistió a la reunión de jefes de Estado de la COP30 en la ciudad de Belém.
¿Cuáles serán los temas centrales de la reunión entre mandatarios?
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó el 6 de noviembre que la reunión con Emmanuel Macron se centrará en temas para reforzar las relaciones económicas, comerciales y culturales entre ambos países.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, comentó la mandataria.
Por su parte, fuentes en París dijeron a EFE que el presidente Macron busca fortalecer las relaciones económicas bilaterales para incrementar la presencia de empresas francesas en México y, al mismo tiempo, hacer de Francia un destino más atractivo para los inversionistas mexicanos.
¿Quiénes acompañarán a Sheinbaum en la reunión con Macron?
Sheinbaum detalló que estará acompañada por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda y Ciencia, Tecnología e Innovación, además de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez, y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La visita de Macron a México, originalmente prevista para septiembre pasado, fue retrasada debido a tensiones políticas en París.







