Nacional

El revolucionario plan de Sheinbaum: ¿Cuál será su próximo anuncio sobre la Inteligencia Artificial?

Sheinbaum ha ido dando pistas sobre su próximo gran anuncio, que involucra a la Inteligencia Artificial; podríamos saber los detalles en diciembre.

alt default
sheinbaum

Claudia Sheinbaum inició su administración apostando por la tecnología y tendencias como la Inteligencia Artificial.

Incluso, en sus conferencias matutinas ha hecho importantes anuncios de compañías tecnológicas que invertirán en México, por ejemplo, CloudHQ, que construirá un campus de centros de datos en Querétaro, al igual que otras obras vinculadas con los servicios en la nube y la Inteligencia Artificial.

Ahora viene un importante anuncio, revela Jonathan Ruiz Torre en su columna ¿Viene una revolución en Cuernavaca, Claudia?, donde explica que el gabinete tecnológico y económico presentará el plan completo de su proyecto México, País de Innovación durante la primera semana de diciembre en Cuernavaca.

El columnista afirma que esta es una gran oportunidad para la mandataria para exponerse como líder en materia tecnológica de Latinoamérica y vínculo para proyectos de largo plazo con empresas estadounidenses.

¿Qué se sabe del anuncio que hará Sheinbaum en Morelos?

Las pistas que Ruiz Torre expone en su texto son:

  • El jueves 6 de noviembre la presidenta presentó el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, actividad que es el foco de las naciones más relevantes del mundo.
  • Sheinbaum seleccionó esa institución para hacer su anuncio de ayer desde el llamado Instituto Tecnológico de Tláhuac.
  • El Instituto ofrece certificaciones diseñadas para preparar a mujeres y hombres jóvenes en las tecnologías más demandadas del mercado global.
  • La oferta educativa integra programas de empresas líderes como Microsoft, Google, Oracle, IBM, SAP, AWS y Meta.
  • Las certificaciones abarcan desde los fundamentos de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático hasta áreas avanzadas como la IA generativa, análisis de datos, la ciberseguridad y los servicios en la nube.
  • Se educará a 10 mil estudiantes en una primera generación de manera presencial.

Otra pista que dejó la mandataria sobre la mesa fue cuando dijo “Es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México, País de Innovación”.

También lee:

whastapp