Nacional

Acuerda ‘4T’ recortar 15 mil 805 mdp al Poder Judicial

El Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducciones al Poder Judicial, INE y Fiscalía, mientras que más de 17 mil mdp serán transferidos a sectores como educación, cultura, ciencia y medio ambiente.

alt default
[Fotografía. Cuartoscuro]

Luego de varias semanas de consultas e intercambios de última hora con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados acordó y anunció que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 le recortan 15 mil 805 mdp al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral.

La mayoría oficialista en el Palacio Legislativo publicó en la Gaceta Parlamentaria 12 reservas que modifican el gasto federal del año próximo, que castigan más al sector de seguridad, al incluir también un recorte de 933 mdp a la Fiscalía General de República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En el ajuste al presupuesto del Poder Judicial, el mayor recorte se aplica al nuevo Órgano de Administración Judicial, con 14 mil 56 millones, y 661 mdp a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las propuestas de modificación también precisan que, de la bolsa de 17 mil 788 millones de pesos que se reasignan, 10 mil 842 millones se transferirán a educación pública, dirigidos a subsidios para organismos descentralizados estatales, a educación media superior, apoyos a centros y organizaciones de educación y al Instituto Politécnico Nacional.

Otros 2 mil 500 millones irán a ciencia, humanidades y tecnología. Se destinarán mil 985 millones a cultura, que irán al Instituto Nacional de Antropología e Historia (servicios de protección y conservación del patrimonio cultural), al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (servicios educativos culturales y artísticos) y al Instituto Mexicano de Cinematografía.

Mil 500 millones van a medio ambiente, para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Se ordenan 319 millones de pesos para transferirlos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que irán al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y a las unidades de Política Laboral y Relaciones Institucionales, y a la de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.


Ordenan que se apoyará al campo con una reasignación de 641 millones de pesos al rubro de Agricultura y Desarrollo Rural, destinado a infraestructura para el desarrollo rural sustentable.

En medio del rechazo generalizado y duras descalificaciones de la oposición contra la dirigencia nacional de Morena por no haber incluido una sola de sus propuestas, el líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, afirmó que el proyecto de presupuesto “es muy cuidado y muy profesionalmente elaborado”, pues “se hicieron estudios actuariales y proyecciones financieras”.

Las 12 reservas serían presentadas en tribuna anoche y en la madrugada de hoy por Morena, PVEM y PT, cuatro cada partido –explicó Monreal– en medio del paquete de mil 733 reservas anotadas con 280 oradores enlistados, en un ambiente tan confrontado por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que, al cierre de esta edición, fue necesario declarar un receso para calmar los ánimos y poder continuar.

También lee:

whastapp