Nacional

‘Convertimos al PAN en un club cerrado’, admite Jorge Romero

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, prometió no reelegirse si no logra recuperar estados y municipios en 2027 y aseguró que el partido dejará de enfocarse en la crítica para presentar una nueva propuesta de país.

alt default
El dirigente panista consideró que otro error que cometieron es sólo ser un partido de oposición y no presentar otra opción de país. [Fotografía. El Financiero TV]

El relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) es consecuencia de los múltiples errores que se cometieron, entre ellos, convertirlo en un club cerrado, admitió Jorge Romero, dirigente nacional del albiazul, en entrevista para EntreDichos con René Delgado.

Además, prometió que si para 2027 no logra recuperar estados, municipios y curules en la Cámara de Diputados no buscará su reelección en la dirigencia.

Con una militancia que apenas alcanza el umbral para mantener el registro y sólo cuatro gobiernos estatales emanados del PAN, Romero dijo que las victorias presidenciales de 2000 y 2006 hicieron creer al partido que la mejor idea era cerrarse; no obstante, tras la derrota de 2012 –cuando ganó el priista Enrique Peña Nieto– eso se hizo inviable.

“En el PAN lo que queremos es ver para adelante, reconociendo quizá ese y muchos errores más (...) nosotros fuimos, yo no digo que dolosamente, pero inercialmente, convirtiendo al partido, la verdad, en un club cerrado, es la verdad. Me hago cargo incluso de lo que yo haya sido parte”.

El panista consideró que otro error que cometieron es sólo ser un partido de oposición y no presentar otra opción de país, por lo que a partir de ahora dejarán de centrarse en criticar decisiones absurdas “de los guindas”, como aceptó lo hace la senadora Lilly Téllez, y garantizó que se enfocarán en denunciar hechos, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Que si quieren rifar un avión, nos dan absolutamente igual esas tonteras. Que si España nos debe de pedir disculpas… es el circo, son las cajas chinas de los guindas. A esas no les va a poner atención el PAN”.


En el camino de abrirse a la ciudadanía y facilitar la afiliación a través de una app para dispositivos móviles, explicó que habrá dos tipos de militancia: adherente y activa.

La primera consiste en estar en territorio, es decir, en tocar puertas, ser representante de casillas y ejército digital y la segunda, una vez superada la primera etapa de afiliación, ya permitirá votar decisiones al interior del partido.

Ante los señalamientos de que el PAN aspira a pertenecer a la ultraderecha, agregó que Acción Nacional se quiere definir como “una derecha social con todo honor” y precisó que no pretenden ser una derecha radical.

También lee:

whastapp