La presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual, dijo, deberá contener al menos tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; educación y cultura para la paz.
En la conferencia matutina, la mandataria acotó que ésta es una estrategia integral que parte de “una convicción profunda” y aseguró que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”.
Sheinbaum, quien informó que el lunes pasado envió elementos de la Guardia Nacional a Uruapan, explicó que los integrantes de su gabinete se dividirán y escucharán esta semana a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias y a los sectores productivos y sociales, con el objetivo de fortalecer el plan y presentarlo a más tardar este fin de semana o a principios de la próxima semana con acciones concretas.
Puso énfasis en que, contrario a quienes han levantado campañas y “a quienes en realidad no les importa ni lo que pase en Michoacán, ni el dolor que causa la violencia”, su gobierno no hace uso político del sufrimiento, sino que actúa con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente.
La presidenta puntualizó que, en términos de seguridad y justicia, su gobierno buscará el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, seguridad estatal y fiscalía estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.
Propuso al Congreso y al fiscal de Michoacán buscar el fortalecimiento de la fiscalía estatal, a partir de la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto.
Además, planteó instalar una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan; establecer mesas de diálogo quincenales con el gabinete de seguridad; constituir un sistema de alerta para los presidentes municipales, e impulsar el fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
En materia económica, propuso garantizar la seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas.
Por la tarde, encabezó en Palacio Nacional una reunión con los integrantes de su gabinete, tanto legal como ampliado, para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán.







