Nacional

‘Tenemos que entrarle al combate’: Carlos Manzo advirtió sobre el riesgo de la captura del ‘Rino’ del CJNG

Tras la captura de ‘El Rino’, Carlos Manzo explicó que Uruapan estaba en código rojo, por lo que pidió ayuda a Sheinbaum y a Harfuch para contener la violencia.

alt default
Carlos Manzo denunció que Uruapan estaba en 'Código Rojo' desde finales de agosto tras la detención de 'El Rino'. (Shutterstock / Cuartoscuro)

Las autoridades de Michoacán confirmaron que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estuvo detrás del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, esto dos meses después de la detención de René Belmonte Aguilar, también conocido como ‘El Rino’.

Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán, dijo a El Financiero que hay elementos para considerar la hipótesis de que el ataque a balazos de Carlos Manzo tiene que ver con ‘El Rino’, quien era operador del CJNG.

Dicha detención provocó revuelo a nivel local, luego de que el propio Carlos Manzo la anunciara en sus redes sociales el 27 de agosto y que pidiera ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la ola de violencia en la localidad.

De hecho, tras las balaceras e incendios de autos registrados días después de la detención de ‘El Rino’ fue que Carlos Manzo tomó la decisión de suspender las celebraciones del Día de la Independencia el 15 de septiembre.

Así fue como Carlos Manzo advirtió del riesgo tras la detención del ‘Rino’

La noche del 27 de agosto, Carlos Manzo informó sobre la detención de René Belmonte Aguilar ‘El Rino’, y aseguró que era el jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en Uruapan, Michoacán.

“Esta detención no es cualquier detención, es una de las más peligrosas y de mayor impacto, y a quien se le señala de estar vinculado a una serie de delitos de alto impacto y de comandar un grupo armado que ha perjudicado a la población”, describió Carlos Manzo.


En ese sentido, explicó que las autoridades tenían que estar atentas, además de que recomendó a la población mantener la calma y precaución sobre los hechos de violencia que podrían presentarse.

“Nosotros estamos haciendo lo que está a nuestro alcance y lo que nos corresponde para tratar de salvar la integridad de los ciudadanos, pero sí es de gran ayuda que ustedes no anden en la calle si no tienen algo muy necesario que hacer. Tenemos que unirnos y tenemos que cooperar, cuando se presentan este tipo de detenciones, los delincuentes tratan de ingresar a quemar comercios y dañar a gente inocente, entonces les recomiendo y les pido que si no tienen nada qué hacer, no lo hagan”, alertó Carlos Manzo.

El alcalde de Uruapan reconoció que ‘El Rino’ no era cualquier persona, por lo que el riesgo de que el crimen organizado saliera a defenderlo ponía a Uruapan “en una alerta de alto peligro de código rojo”.

La ola de violencia tras la detención de ‘El rino’ en Uruapan

Un día después de la detención de ‘El Rino’, el alcalde Carlos Manzo compartió videos sobre el poderío criminal del jefe de plaza del CJNG, además de que aseguró que no se trataba de un criminal cualquiera, por lo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum a ayudarle ante las balaceras registradas entre la policía municipal y el crimen organizado.

“Hago un llamado respetuoso a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que mande más apoyo permanente de las fuerzas federales al Municipio de Uruapan. La Policía Municipal es una policía de prevención del delito y proximidad social; sin embargo, nos vemos obligados a entrarle al combate", explicó Carlos Manzo.

Fue hasta casi un mes después, el 25 de septiembre, cuando Carlos Manzo se reunió con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y logró el apoyo con 200 elementos de la Guardia Nacional para apoyar en los filtros de entradas y salidas de Uruapan.

Sin embargo, dos semanas después, el 8 de octubre, fueron retirados dichos elementos, lo que dejó a Uruapan, aún en código rojo por violencia, “vulnerable”, según el propio Carlos Manzo.

“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender”, escribió Manzo.

También lee:

whastapp