Como dicen los memes, ‘Ya huele a Navidad’ y la Pensión del Bienestar lo sabe porque llegó a su sexto y último pago del año que corresponde al bimestre noviembre-diciembre.
Ya sea para lo guardes para las posadas y la cena navideña, la Secretaría del Bienestar distribuirá el depósito a más de 13 millones de personas adultas mayores que están inscritas al programa creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Hasta cuándo habrá pagos de la Pensión del Bienestar?
Según el calendario publicado por la secretaria Ariadna Montiel, los depósitos se harán del lunes 3 de noviembre hasta el próximo jueves 27 de noviembre.
La distribución de la Pensión del Bienestar solo se suspenderá un día: El lunes 17 de noviembre por el feriado de la Revolución Mexicana, esto porque los bancos en México no trabajan en esa fecha.
Programas del Bienestar: ¿Cuánto se deposita en este último pago del año?
Para el bimestre noviembre-diciembre, los montos estimados por la Secretaría del Bienestar son:
Estos montos se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. No es necesario retirar el dinero el mismo día, pues el saldo permanece seguro en la tarjeta.
Calendario de pagos de Pensión del Bienestar por letra del primer apellido
- A: 3 de noviembre
- B: 4 de noviembre
- C: 5 y 6 de noviembre
- D, E, F: 7 de noviembre
- G: 10 y 11 de noviembre
- H, I, J, K: 12 de noviembre
- L: 13 de noviembre
- M: 14 y 18 de noviembre
- N, Ñ, O: 19 de noviembre
- P, Q: 20 de noviembre
- R: 21 y 24 de noviembre
- S: 25 de noviembre
- T, U, V: 26 de noviembre
- W, X, Y, Z: 27 de noviembre
¿Qué se sabe de los programas del Bienestar para 2026?
Aunque el Gobierno no ha confirmado cambios oficiales, por ley la Pensión del Bienestar debe aumentar año con año y la administración debe destinar los recursos suficientes en el Proyecto de Presupuesto.
“Esto es justicia, esto es bienestar, esto es apoyo al pueblo y, sobre todo, a la gente humilde, a los más vulnerables”, dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2020 después de que el Congreso aprobó la reforma para elevar la Pensión del Bienestar a rango constitucional.
Uno de los transitorios de esa reforma estableció que el presupuesto para las pensiones para personas adultos mayores y personas con discapacidad no puede reducirse.
Se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría del Bienestar anuncien de cuánto será el aumento para el próximo año. En 2025, la Pensión del Bienestar solo subió en 200 pesos, comparado con el incremento de mil 200 pesos de 2024, el último año de Gobierno de AMLO.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los programas del Bienestar tendrán estos montos:
- Pensión para Adultos Mayores: 526 mil 508 millones de pesos para asegurar la pensión a personas de la tercera edad.
- Pensión Mujeres Bienestar: 56 mil 969 millones de pesos para las mujeres en situación vulnerable.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 36 mil 266 millones de pesos para garantizar apoyo a personas con discapacidad.
Tips para cobrar tu Pensión del Bienestar sin problemas
- Consulta tu fecha en función de tu primer apellido.
- Verifica tu saldo antes de acudir al cajero.
- Si el depósito no aparece después de 48 horas, acude al Módulo del Bienestar más cercano.
- Guarda tu CURP a la mano para trámites o aclaraciones.







