Nacional

Descarta Claudia Sheinbaum retomar guerra contra el narco: ‘no funcionó’

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que lo que generó la violencia en Michoacán fue la estrategia de seguridad implementada por Felipe Calderón.

alt default
Claudia Sheinbaum reiteró que se reforzará la seguridad en Michoacán y otros estados de la República, “pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el ofrecimiento de Estados Unidos de profundizar la cooperación en materia de seguridad luego del asesinato del alcalde de Uruapan, aclaró que “aceptamos la ayuda en información, en inteligencia; pero la intervención, no”, porque México es un país soberano.

Además, aunque la autodenominada ‘cuarta transformación’ ha gobernado el país en los últimos siete años, reprochó que “ya se olvidó” que fue Felipe Calderón quien, en diciembre de 2006, decretó en Michoacán la guerra contra el narco, lo cual no volverá porque no funcionó.

“Hay quien pide –como ocurrió con la guerra contra el narco– la militarización y la guerra. La guerra contra el narco, eso no funcionó; al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, expresó.

En la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo reiteró que se reforzará la seguridad en Michoacán y otros estados de la República, “pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”.

Acompañada por los secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de Seguridad, Omar García Harfuch; así como el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, la mandataria se lanzó contra los “buitres”, “carroñeros”, “personeros” y “comentócratas de la derecha” que critican “con una intención política” el actuar de su gobierno en materia de seguridad.

El domingo, luego del asesinato del alcalde Manzo, el secretario adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Christopher Landau, comentó que su país está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad.


“La intervención, no. México es un país libre y soberano. Como dijo Omar ayer, aceptamos la ayuda en información, en inteligencia, pero la intervención, no”, respondió.

La declaración ocurre luego de que la cadena NBC informó que el gobierno de Donald Trump estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano. Lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Claudia Sheinbaum investigará críticas contra su gobierno

Sheinbaum Pardo reveló, también, que ordenó a su equipo realizar una investigación de la campaña que hay en redes sociales en contra de su gobierno:

“No podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha de algunos comentócratas y conductores, o dueños, o concesionarios, más bien. En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí como buitres.

“Se les olvidó la historia: la guerra contra el narco. ¿Dónde declaró Calderón la guerra contra el narco? En Michoacán. Seis años de fracaso de una estrategia. Peña Nieto envió un comisionado y decidió armar autodefensas... y no funcionó”.

Y anticipó que en la campaña: “Hay mucho dinero involucrado en levantar tendencias, en impulsar mentiras para ir generando un ambiente, o confundir. Eso también hay que decirlo.

“Y luego los otros, los de la derecha, y los que no eran de derecha, pero ahora se vinculan con el conservadurismo más excesivo del PRIAN y todos los corifeos alrededor, y otros eh, porque también hay de otros partidos.

“Pero, repito, ¿qué propone la derecha?, ¿la guerra contra el narco?, ¿que regrese García Luna? ¿Qué proponen? ¿La intervención? Eso no lleva a ningún lado”.

La presidenta destacó “la sensibilidad” de su gobierno al cancelar la conferencia con representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), programada para este lunes en Los Pinos, luego del asesinato del alcalde de Carlos Manzo, ocurrido el sábado por la noche.

También lee:

whastapp