La Secretaría del Bienestar publicará la próxima semana su nuevo calendario de pagos para adultos mayores; mujeres de 60 a 64 años, y apoyo para madres trabajadoras... pero antes sacó una lista de vacantes que te pueden interesar.
¿Cuál es el atractivo de estos puestos? El salario. La dependencia encargada de dispersar apoyos a los damnificados por las lluvias en Veracruz pagará más de 60 mil pesos brutos a quienes sean elegidos para ocupar las vacantes.
En El Financiero hicimos una selección de los puestos con los mejores sueldos. Todos son con sede en la Ciudad de México.
¿Cuáles son las vacantes en la Secretaría del Bienestar que pagan más de 60 mil pesos?
Te explicamos para qué área de la Secretaría del Bienestar es cada puesto, así como las tareas que tendrías a cargo y qué carreras piden:
Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social
- Sueldo: 85 mil 968 pesos al mes.
- Nivel: Dirección de Área (M23).
- Perfil académico: Actuaría, Matemáticas, Ciencias Políticas o Administración Pública. Ten en cuenta que los interesados deberán contar con título.
- Experiencia requerida: Cuatro años en teoría económica o ciencias políticas.
Si consigues esta chamba, deberás realizar análisis e investigaciones en temas legislativos y de política social, y elaborar informes para la oficina del titular de la Secretaría del Bienestar, de acuerdo con la descripción del puesto.
Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos
- Sueldo: 66 mil 362 pesos mensuales.
- Nivel: M11.
- Adscripción: Unidad del Abogado General
- Perfil: Licenciatura en Derecho.
- Experiencia: 4 años en Derecho y Legislación Nacionales.
Te tocará diseñar estrategias de transparencia y combate a la corrupción (uno de los lemas de la 4T) y dar seguimiento a quejas y recomendaciones en materia de Derechos Humanos.
Dirección de Combate a la Corrupción
- Sueldo: 66 mil 362 pesos al mes.
- Nivel: M11.
- Adscripción: Unidad del Abogado General
- Perfil académico: Administración, Ciencias Políticas, Derecho, Economía o Ingeniería. Se te pedirá que ya tengas título.
- Experiencia: 4 años en administración pública, derecho o sociología aplicada.
Tu chamba será la de crear cursos y acciones para la Secretaría del Bienestar que fomenten la prevención de la corrupción, así como convenios con organizaciones de la sociedad civil.
Dirección de Análisis e Información Institucional
- Sueldo: 66 mil 362 pesos mensuales.
- Nivel: M11.
- Adscripción: Unidad del Abogado General
- Perfil: Licenciatura en Derecho con título.
- Experiencia: 4 años en Derecho y Legislación Nacionales.
Tendrás bajo tu cargo la coordinación de solicitudes de acceso a la información, protección de datos, archivos y clasificación documental.
¿Cómo postularse a las vacantes de la Secretaría del Bienestar?
La inscripción se realiza a través del portal www.trabajaen.gob.mx. Los aspirantes deberán presentar:
- Examen de conocimientos
- Evaluación de habilidades
- Cotejo de documentos







