Nacional

¿Está en Portugal o en Washington? Las ‘mentiras’ que dijo Simón Levy desde que se informó su detención

Un piano de cola color rojo ‘lo balconeó’, así como una transmisión en vivo que presuntamente fue pregrabada. Esto sabemos de las ‘mentiras’ de Simón Levy tras su detención.

alt default
Simón Levy insistió en que se encuentra en Washington y no detenido en Portugal, como dice el Gobierno. (Shutterstock / Cuartoscuro)

Bastó con una entrevista por videollamada y un documento de la Interpol para revelar que Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, mintió sobre su estadía en Washington, y que en realidad está detenido en Portugal, como explicó la Fiscalía General de la Ciudad de México.

A más de un día de que se informara su detención y solicitud para el proceso de extradición desde Portugal, las declaraciones de Simón Levy contradicen a las de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto luego de asegurar que está en Estados Unidos e incluso luego de transmitir en vivo desde Washington, en un video en el que no ofreció más detalles del proceso y que tenía como fondo el Capitolio.

Sin embargo, en una entrevista este mismo jueves 30 de octubre con la periodista Azucena Uresti, Simón Levy evadió dar detalles prácticos que comprobaran que estaba en Washington y no en Portugal, con lo que se develó la mentira.

Luis Cárdenas, otro periodista de los que entrevistaron al exfuncionario en estos días y que incluso difundió un documento con la respuesta de la Interpol, que pedía consultar el estatus de detención con las autoridades mexicanas y de Portugal, también admitió que Simón Levy le “mintió”.

El exsubsecretario de Turismo dejó de postear en sus redes sociales tras difundir la supuesta respuesta de la Interpol, y no ofreció más detalles sobre su detención, pero, ¿cómo se reveló que mentía?

Las claves de ‘la mentira’ de Simón Levy sobre su detención

Estos fueron los datos más importantes que se revelaron en las entrevistas de Simón Levy este jueves, mismas que dieron indicios de que no está en Washington, sino en Portugal.


La hora y el periódico

Al ser cuestionado por la hora en el lugar en el que estaba por Azucena Uresti, y con tal de confirmar que se encontraba en Washington, Simón Levy, exfuncionario de AMLO, tardó en responder pese a que tenía su celular en la mano.

También se negó a mostrar su reloj, así como enseñar parte de lo que era el restaurante en el que se encontraba, esto bajo el argumento de ser un particular y que no estaba obligado a dar más detalles, además de que estaba conectado mediante el wifi.

Finalmente, la periodista Azucena Uresti le pidió que, si estaba en un restaurante, mostrara un periódico; sin embargo, este se negó y aseguró que le dijeron que solo se podían leer mediante un código QR, para que finalmente la transmisión en vivo se cortara en ese momento.

La transmisión en vivo

Durante la transmisión en vivo de este jueves, Simón Levy aparece en Washington; sin embargo, en dicho video, de menos de dos minutos a cámara, no dio más detalles sobre donde estaba, a pesar de que aseguró que se trataba de una transmisión en vivo.

Internautas criticaron que esta transmisión pudo haber sido un video pregrabado, ya que el 6 de julio estuvo en el mismo lugar con la misma vestimenta, además de que no contó con interacción con el público ni habló sobre el tema de su detención, sino que únicamente ofreció un mensaje que resumió a “cuando alguien abre los ojos ya no los puede volver a cerrar“.

El hotel

Uno de los puntos más polémicos fue el hotel, ya que durante la entrevista con Azucena Uresti se mostraron detalles que sugieren que Simón Levy está en un hotel en Portugal.

Si bien el primer argumento de Simón Levy es que “no está encerrado”, las Fiscalía de la Ciudad de México explicó que tiene medidas cautelares y que está en proceso de extradición, y los internautas encontraron en el fondo de la transmisión un piano de cola rojo, mismo que pertenecería al hotel Myriad, ubicado en Lisboa, Portugal.

La respuesta de la Interpol

Una de las últimas publicaciones en X de Simón Levy es una respuesta de Interpol ante una solicitud de información sobre el estatus de detención, mismo en el que las autoridades llaman a contactarse con las autoridades de México y Portugal.

“Aquí la respuesta oficial de Interpol. Esto es lo que SÍ es verdad. Falso todo lo que han difundido con documentos apócrifos”, escribió Levy, quien además negó la notificación de captura de la Interpol que mostró la presidenta Claudia Sheinbaum.

El atentado

Con todo lo anterior en cuenta, el atentado contra Simón Levy que ocurrió en días recientes queda en duda, ya que, según él, le dispararon dos ocasiones, además de que recibió amenazas de muerte, aunque no estaba en Estados Unidos como él dijo.

Con información de Azucena Uresti.

También lee:

whastapp