Nacional

‘El Mencho’ relega al ‘Mayo’ Zambada en lista de acusaciones

Nemesio Oseguera Cervantes secuestró en 2012 a una familia entera, que se enfrentó al capo y lo señaló ante la justicia. Sin embargo, 13 años un juez desechó la causa.

alt default
armas mencho El Mencho, líder del CJNG es buscado por diversos delitos. (IA de Gemini / DEA.gov)

Nemesio Oseguera Cervantes, quien cambia su nombre, y es aludido con varios apodos, sigue siendo una de las personas más buscadas del mundo, tan sólo el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares, aproximadamente 300 millones de pesos por su captura.

En fechas recientes la Fiscalía General de la República, (FGR) ha llevado a magistrados del Segundo Tribunal Colegio de Apelación del estado de Jalisco, un recurso de inconformidad por la determinación del Juez Sexto de Distrito en Materia Penal que declaró la prescripción de una orden de aprehensión por delincuencia organizada contra el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el sustento del juzgador es el vencimiento del plazo para la detención, ya que el mandamiento judicial se emitió en 2012 por un Juzgado de Procesos Penales Federales.

La FGR busca que los Magistrados Jaliscienses reviertan el sobreseimiento y permanezca activa la orden de aprehensión.

“El Mencho”, el hombre más buscado de México

Aunque no existe un listado público de mandamientos judiciales por ejecutar, se ha conocido de algunas órdenes para asegurarlo, una de las más difundidas estuvo a punto de consolidarse hace 10 años en el sur de Jalisco.

El 1 de mayo de 2015, militares intentaron apresar al “Mencho” en terrenos de Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde soldados de élite planeaban un descenso a rapel desde un helicóptero para interceptar el convoy que lo resguardaba, pero la aeronave oficial fue atacada por los sicarios, y tres de los paracaidistas fueron recibidos a balazos.

En medio de la reyerta, los delincuentes utilizaron un lanzacohetes RPG, de fabricación soviética, y derribaron el helicóptero Cougar, matrícula 1009, de la Fuerza Aérea Mexicana, tras el desplome sobrevivieron algunos militares que fueron emboscados.

Existe la versión de que ‘El Mencho’ fue quien accionó el lanzacohetes, aunque no es algo confirmado, posterior a la confrontación se verificaron 39 bloqueos y 4 enfrentamientos en 25 municipios de Jalisco, también se reportó la muerte de ocho soldados y una mujer, elemento de la Policía Federal, también se reportó de 9 sicarios abatidos.

Después se lanzó la estrategia federal Operación Jalisco, con la participación de 6 mil elementos, y se logró la captura de varios personajes del grupo delictivo, como los integrantes del clan de Los Cuinis, encargados de las acciones financieras y blanqueo de activos del grupo delincuencial.

En ese marco se logró, la reaprehensión de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio, el 23 de junio en la Colonia Altamira, en Zapopan. En los expedientes judiciales se menciona que el joven fue quien ordenó derribar la aeronave.

“Mencho” habría negociado su liberación

Existe la versión de que “El Mencho” fue capturado por la Marina en Zapopan, pero se le liberó horas después, por una supuesta negociación, en el marco de una serie de narcobloqueos protagonizados por el CJNG.

La anulación de esta orden de captura en su contra no implica que ya no se le busque o que no pueda ser aprehendido.

El grupo que lidera ha expandido su influencia por medio de extorsiones y control de mercados ilícitos, además de redes de lavado financiero, alianzas estratégicas y conexiones en Asia y Europa.

Se habla que tiene mermada su salud por un padecimiento de insuficiencia renal, y aunque se ha mencionado que se construyó un hospital de alta especialidad para atenderlo en la comunidad de Accihuatl, en Villa Purificación, donde se presume que se oculta, El Financiero constató que se trata de un Centro de Salud Comunitario, a cargo de la Secretaría de Salud de Jalisco.

En un mes más se prevén las audiencias del Tribunal para conocer de la procedencia o rechazo de la petición del Ministerio Público Federal para mantener activa la orden de aprehensión emitida por el despojo de propiedades de una familia en la zona cercana al estadio Akron de la Chivas, en Zapopan.

También lee:

whastapp