La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una audiencia pública en Tijuana como parte de los foros nacionales para la elaboración de la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La funcionaria explicó que estas audiencias forman parte de la ruta trazada por el Gobierno de México para construir una iniciativa de reforma con la participación ciudadana. “A lo que nos envía la Presidenta Claudia Sheinbaum es a escucharlos a ustedes, a los ponentes”, señaló.
Rodríguez subrayó que el objetivo de la Reforma Electoral es reducir el costo de las elecciones, garantizar una mejor representación de las fuerzas políticas y fortalecer el acceso a la justicia electoral. “Es una exigencia de la propia ciudadanía contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que vaya en sintonía con la nueva realidad política del país”, afirmó.
La secretaria recordó que actualmente no existe un proyecto cerrado de reforma, sino que este se construirá a partir de las aportaciones recabadas en los foros realizados en todo el país. Posteriormente, recordó que la iniciativa será enviada al Congreso de la Unión para su discusión.
Rodríguez destacó que el proceso de consulta es inédito por su apertura a la sociedad civil, especialistas y organizaciones. “Nunca antes se había considerado a la población para integrar una reforma de este calado. Hoy estamos haciendo historia juntas y juntos”, expresó.
Durante su intervención, Rodríguez reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, a quien calificó como “una gobernadora muy trabajadora, valiente, decidida y honesta”, además de un “activo de la Cuarta Transformación”.
Rosa Icela agradeció al gobierno de Baja California por su colaboración en la organización del encuentro y reiteró que la reforma electoral “es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático”.






