Nacional

Para las emergencias: Diputado del Verde propone que gasolineras no cobren por usar los baños

La propuesta del diputado Ricardo Astudillo, del Partido Verde, subraya que no se debe cobrar, ya que el uso del baño es una necesidad y no un lujo.

alt default
El Verde propone que las gasolineras no cobren por el uso del baño.

Viajes largos en carretera o estar varias horas atrapado en el tránsito vehicular puede llevar a conductores y pasajeros de vehículos, privados y públicos, a tener una emergencia sanitaria.

Sin embargo, en ocasiones encontrar un baño es una misión casi imposible, y cuando se logra hallar alguno dentro de las gasolineras, casi siempre hay que pagar por utilizar los sanitarios.

Ante esta situación, el Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Ricardo Astudillo Suárez, presentó una propuesta de iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, con la cual se buscará prohibir el cobro por usar los baños en gasolineras y establecimientos abiertos al público.

La iniciativa pide que se dé acceso sin cobro, seguro e higiénico, garantizado a los servicios sanitarios, sin condicionarlo a que haya consumo de productos en el lugar.

“Se considerará práctica abusiva condicionar el acceso a servicios sanitarios al consumo de productos o servicios, así como cobrar por su uso en establecimientos abiertos al público, incluyendo estaciones de servicio”, refiere la iniciativa.

La propuesta del Verde señala que, hasta la fecha, el 22 por ciento de las gasolineras mantiene el cobro por entrar al baño, lo cual en zonas rurales o carreteras se considera como un problema sanitario y de desigualdad.


“Cobrar por su uso vulnera la dignidad y el derecho a la salud”, dijo el diputado Astudillo.

¿Qué pasará con los establecimientos que cobren el baño?

La propuesta señala que utilizar el baño no es un lujo, por lo que negar o cobrar por su uso será una práctica abusiva que llevará a una sanción; además, los establecimientos estarán obligados a mantenerlos limpios y accesibles.

“El cobro por el uso de baños, la negativa de acceso o el mantenimiento deficiente de los mismos se considerarán prácticas abusivas sujetas a sanción”, añade la propuesta.

También lee:

whastapp