La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las amenazas del gobierno de Estados Unidos sobre ‘cazar’ a los cárteles de la droga en México al compararlos con grupos terroristas.
“Nosotros no estamos de acuerdo nunca con una intervención e injerencismo de los países. Nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía”, afirmó la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes.
Claudia Sheinbaum también hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y a que los conflictos se resuelvan mediante el diálogo y la paz, e incluso lo ejemplificó con las conversaciones que ella encabeza con EU.
“El diálogo con Estados Unidos nos ha ayudado a establecer un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía”, puntualizó la mandataria.
¿Por qué EU quiere ‘cazar’ a los cárteles en México?
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, comparó a los cárteles del narcotráfico con grupos terroristas como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS) por esa razón anunció que EU actuará ‘con fuerza’ para ‘cazarlos’.
Hegseth dijo que EU debe aplicar una estrategia militar para enfrentar a dichos grupos criminales y comparó la amenaza que representan con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
“Nuestro mensaje a estas organizaciones terroristas extranjeras es que los trataremos como hemos tratado a Al-Qaeda”, expresó en conferencia de prensa frente al presidente Donald Trump.
De esta forma, el secretario de Guerra de EU también justificó los ataques contra las lanchas y embarcaciones en el Caribe, presuntamente del crimen organizado, y agregó que representan vidas salvadas del consumo de drogas.
“El presidente tiene razón: cada barco que atacamos equivale a 25 mil estadounidenses cuyas vidas se salvan por las drogas que no llegaron hacia nosotros”, agregó.
Trump insiste en que México está controlado por el crimen organizado
El presidente de EU, Donald Trump, respaldó las afirmaciones hechas por Pete Hegseth y agregó que México está controlado por los cárteles de la droga a los que nombró como organizaciones terroristas.
Sin embargo, también destacó el papel de la presidenta Sheinbaum por su liderazgo y aseguró que “es una mujer increíble, y muy valiente”.
Claudia Sheinbaum no mencionó este reconocimiento hecho por el presidente Trump, pero sí lo ha agradecido en otras ocasiones.
Además, los halagos de Trump a Sheinbaum contrasta con la forma en la que se refiere a otros mandatarios latinoamericanos, entre ellos el de Colombia, Gustavo Petro.
“Los cárteles controlan a esos países y eso incluye a Colombia. Colombia es un paraíso para los cárteles y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder muy malo y hacen cocaína a niveles que no habíamos visto antes”, agregó en crítica hacia Petro.







