Nacional

‘Estira’ la Pensión del Bienestar o Mi Beca para Empezar: ¿Cómo obtener 10% adicional al pago bimestral?

Los beneficiarios de programas sociales, como la Pensión del Bienestar o las Becas del Bienestar, tienen la opción de incrementar y acumular su saldo.

alt default
Las personas beneficiarias de los Programas del Bienestar tienen la posibilidad de obtener hasta 10 por ciento de cashback con sus compras.

¡Sácale jugo a tu Pensión del Bienestar o a Mi Beca para Empezar! Los beneficiarios de estos programas sociales tienen la opción de recibir hasta el 10 por ciento adicional del pago bimestral, al utilizar la tarjeta en algunas tiendas departamentales. Si aún no sabes cómo, aquí te contamos.

La forma de hacerlo es a través de la bonificación de Cashi, una aplicación de recompensas de las tiendas Walmart.

Al pagar con tu Tarjeta del Bienestar obtendrás hasta 10 por ciento de bonificación del total de tu compra en tu monedero digital de Cashi.

Solo es necesario pagar con la Tarjeta del Bienestar en alguno de los supermercados y tiendas que pertenecen a grupo Walmart.

En caso de que te interese utilizar este beneficio, aquí te contamos paso a paso cómo activarlo y para qué te servirá.

alt default
Quienes realicen pagos con su tarjeta del bienestar, tendrán la opción de obtener bonificaciones de hasta 10% en sus compras. (Crisanta Espinosa Aguilar)

¿Cómo obtener 10% de bonificación al pagar con la Tarjeta del Bienestar?

Al pagar con la Tarjeta del Bienestar en cualquiera de las tiendas Walmart recibirás 10 por ciento de bonificación de tu compra en el saldo de tu cuenta Cashi o monedero electrónico.


Para activarlo, solo es necesario pagar con las siguientes opciones:

  • Tarjeta física del Bienestar emitida por Banco del Bienestar.
  • Tarjeta física de Mi Beca para Empezar y Mujeres con Bienestar.
  • QR para tarjetahabientes de Mi Beca para Empezar.
alt default
La bonificación o dinero electrónico acumulado será posible utilizarlo en cualquier tienda Walmart.

Dichas formas de pago están disponibles en Walmart, Bodega Aurrera o Sam´s Club. En el caso de otros programas como Mujeres con Bienestar, solo aplica para tiendas del Estado de México.

El siguiente paso es dar tu número de celular vinculado a tu cuenta Cashi al momento de pagar para recibir el 10 por ciento de bonificación de tu compra.

De esta forma obtendrás el dinero electrónico para usarlo en las mismas tiendas.

Toma en cuenta que la fecha límite para utilizarlo es hasta el próximo 31 de diciembre de 2025 y el monto máximo de bonificación por cuenta será de 10 mil pesos y en monedero electrónico, de 5 mil pesos.

Es importante recordar que el monedero electrónico tiene una vigencia de hasta dos años a partir de su activación.

Además, no es acumulable con otras promociones de descuentos, incluidos los beneficios de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que ofrece descuento en tiendas, compras en ropa, así como otros artículos y servicios.

¿Qué es Cashi y cómo activar sus beneficios?

Cashi es la aplicación móvil de Walmart con la cual se permite hacer distintos pagos en las tiendas y, al mismo tiempo, obtener beneficios como los de los programas del bienestar.

Para activarla, solo es necesario descargar la aplicación desde Google Play o App Store y registrarse con un correo electrónico y una clave de acceso. También te pedirán los siguientes datos:

  • Un número telefónico para recibir un código temporal.
  • Nombre completo como aparece en tu identificación.
  • Correo electrónico.
  • Un NIP de 4 dígitos o tu huella digital.

Después del registro, tendrás acceso a una tarjeta de regalo virtual y que está disponible para recargarla a través de depósitos en cualquier tienda Walmart.

En la página de internet o desde la aplicación, también será posible consultar cada mes las promociones vigentes y cuál será el porcentaje de bonificación en cada una de las compras.

De esa misma forma se revisan los movimientos, promociones, recargas y demás opciones como actualización del perfil, datos de contacto, cambio de número telefónico, de correo electrónico, de NIP y beneficios relacionados con los programas sociales como las pensiones para adultos mayores y becas.

También lee: