Nacional

¿’Ruptura’ entre EU y Canadá afectará a México en la negociación del T-MEC? Esto dijo Sheinbaum

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

alt default
. La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la mañanera del pueblo, en el salón Tesorería de Palacio Nacional. (Victoria Valtierra Ruvalcaba)

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el anuncio de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de ‘cortar’ relaciones con Canadá y terminar las negociaciones por aranceles, supuestamente por un “comportamiento atroz” del gobierno encabezado por el primer ministro Mark Carney.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la ‘ruptura’ entre EU y Canadá?

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a esperar el avance en las negociaciones a pesar de la ‘ruptura’ entre Estados Unidos y Canadá.

“Vamos a esperar, ayer hizo estas publicaciones en su red social y vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá”, puntualizó.

Ante la pregunta sobre si dicha situación afectará la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la mandataria pidió esperar y recordó que México va muy avanzado en las negociaciones.

Vamos muy adelantados, el secretario de Economía va a la APEC y tendrá reuniones con la administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos, pero vamos muy bien en el avance de las revisiones”, añadió.

‘Fórmula 1 genera muchos beneficios económicos’: Sheinbaum sobre el Gran Premio de México

La presidenta Sheinbaum aseguró que la Fórmula 1 genera grandes beneficios económicos, sobre todo, para la Ciudad de México.


“La Fórmula 1 tiene una característica que es que los gobiernos no aportan recursos sino para logística. Se llegó a un acuerdo con los organizadores para que fueran empresarios quienes hicieran la inscripción”, explicó la mandataria.

Durante este fin de semana se realiza el Gran Premio de la CDMX, del 24 al 26 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Además, este 2025 se celebran 10 años del regreso de la F1 a la capital del país. El Autódromo Hermanos Rodríguez abre sus puertas de 8:00 a 20:00 horas durante los tres días del evento.

‘Fonden tardaba hasta 2 meses en atender emergencias’, explica Secretaría Anticorrupción

La Secretaría Anticorrupción explicó cómo funcionaba el antiguo Fondo para Desastres Naturales (Fonden) y aseguró que una de las razones por las que se desapareció dicho fideicomiso fue por la burocracia que conllevaba.

“Tardaban hasta dos meses, 120 días para atender emergencias y comenzar las obras de reconstrucción”, dijo Buenrostro.

Se requerían hasta 42 días hábiles para la ejecución de los recursos del Fonden, es decir, 3 días hábiles para que el estado solicitara la declaratoria de desastre.

Luego eran otros 3 días hábiles para que la Secretaría de Gobernación emitiera el dictamen de comprobación y 1 día hábil para que se instalara el comité de evaluación de daños. Tras 10 días hábiles se realizaba la cuantificación de daños.

’La página estaba llena de virus’: Secretaría Anticorrupción detalla qué pasó con sitio del INAI

Raquel Buenrostro también informó qué pasó con la Plataforma Nacional de Transparencia y los sitios del Instituto Nacional de Acceso a la Información.

La secretaria Anticorrupción puntualizó que los respaldos de los sistemas del INAI se resguardan para fines de auditoría, por lo que se incorporó un validador criptográfico de los archivos en la entrega para garantizar la integridad.

Los sitios del INAI estaban en dominios .org y se migró a .gob para mayor seguridad. En dichas páginas se publicaba información no oficial y “estaba llena de virus”, agregó Buenrostro.

Además, el respaldo de los sitios web se conserva en caso de consulta, mientras que en los micrositios del INAI se detectaron virus y artículos para venta.

¿Y los ventiladores comprados en la pandemia de COVID? Esto explicó la Secretaría Anticorrupción

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, informó qué pasó con los mil ventiladores que se compraron durante la pandemia de COVID.

La adquisición fue hecha por el Insabi a Viva Enterprises Limited desde abril de 2020, cuando también se hizo el pago total de los productos.

Sin embargo, la empresa no cumplió con la entrega, por lo que devolvió 17.7 millones de dólares y solo llegaron 50. El Insabi presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable.

Desde octubre de 2022, el IMSS Bienestar mantiene un juicio en Londres en contra de VIVA enterprise para reclamar 41.4 millones de dólares más intereses.

Censo del Bienestar: ¿Cuántas personas han recibido el apoyo de 20 mil pesos tras lluvias?

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que van 36 mil 358 personas quienes ya recibieron su primer pago de 20 mil pesos.

En total, van 92 mil 024 viviendas censadas y ya terminó el censo en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

Además del apoyo económico, se entregan vales de despensa y para la entrega de electrodomésticos, como parte de las labores de apoyo a la población.

En Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, los pagos continuarán al miércoles 29 de octubre, mientras que en Hidalgo, la dispersión de apoyos será del sábado 25 de octubre al miércoles 5 de noviembre.

Muertos por intensas lluvias en México sube a 80; hay 18 desaparecidos

La cifra de muertos por las lluvias e inundaciones en México, subió a 80, mientras que hay 18 personas que continúan desaparecidas, entre ellas, un niño de 6 años, originario de Puebla, según informó el gobernador, Alejandro Armenta.

Como parte del avance en la reconstrucción, ya están comunicadas 202 de las 288 comunidades que estaban aisladas.

Además, el servicio de energía eléctrica está restablecido en 99.7 por ciento. Solo faltan algunas comunidades de Hidalgo.

Hidalgo todavía tiene 17 municipios incomunicados, mientras que en Veracruz hay una cabecera municipal que permanece incomunicada.

También lee: