Nacional

¿Compras en Temu? Policía alerta por estafas con descuentos para robar datos de tu tarjeta en página falsa

La Policía Cibernética alertó sobre la utilización de una página falsa de Temu para robar datos bancarios y personales.

alt default
. Los usuarios caen en el 'gancho' de ver los colores de Temu y poner sus datos personales o bancarios en una página falsa.

¿Eres fan de las compras en Temu? Ten cuidado, porque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre el aumento en las estafas y el robo de datos de tu tarjeta bancaria.

La Policía Cibernética advirtió a los usuarios sobre la utilización de la imagen de la aplicación Temu por delincuentes que difunden enlaces falsos y mensajes engañosos.

El objetivo es robar datos financieros y personales a través de anuncios en redes sociales y correos electrónicos que parecen ser oficiales, pero en realidad no lo son porque redirigen a un sitio de fraude.

“En la era digital, donde la comodidad de comprar desde casa convive con enormes riesgos para la seguridad, surge una nueva modalidad de estafa en torno a Temu, una popular aplicación de compras en línea, bajo la promesa de regalos, descuentos extraordinarios, cajas misteriosas o premios exclusivos”, detalló el comunicado de la Policía Cibernética.

Así es el fraude con páginas falsas de Temu

Al entrar en esta página falsa, los usuarios introducen su información personal y bancaria al creer que se trata de una promoción o compra real.

La promesa es que ofrecen productos a precios extremadamente bajos, así como cupones exclusivos o regalos de bienvenida al ser cliente nuevo.


Los ciberdelincuentes replican los colores y logos de Temu para hacer creer que se trata de un sitio oficial y que se realicen compras en línea.

Con la información reunida, es posible que se cometan delitos como la usurpación de identidad para solicitar créditos, abrir cuentas o realizar actos ilícitos a nombre de la víctima.

Recomendaciones para no caer en páginas falsas de Temu

Debido al riesgo de fraude en estas supuestas páginas de Temu, la SSC da a conocer las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este delito:

  1. Revisa la dirección de correo electrónico, no solo el nombre visible.
  2. No hacer clic en enlaces sospechosos y entrar directo desde la aplicación.
  3. Comprobar la url antes de ingresar los datos, la forma de hacerlo es que empiece con https://, así como que no tenga faltas de ortografía.
  4. Utiliza métodos de pagos seguros al comprar en línea, como tarjetas virtuales o pagos protegidos.
  5. Activar la autenticación de dos factores siempre que esté disponible.
  6. Mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones para obtener parches de seguridad.
  7. Mantenerse al tanto de alertas de seguridad locales y compartir la información con familiares.

En caso de haber sido víctima de esta u otro tipo de estafa o fraude, es necesario comunicarse de inmediato con la Policía Cibernética a través del número telefónico 55 52 42 51 00, extensión 5086.

También lee: