La nueva imagen y el relanzamiento del PAN continúa generando reacciones entre personajes de la esfera política. Uno de es Aurelio Nuño, exsecretario de Educación Pública en el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien criticó la indefinición del Partido Acción Nacional.
En entrevista con Juan Becerra, Nuño señaló que el partido “se está yendo hacia una extrema derecha” y dijo que, aunque ahora intentan matizar sus mensajes, “no tienen la firmeza” para sostener una postura clara.
Comparó la situación con la derecha europea, al mencionar que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, “defiende con claridad lo que piensa”, a diferencia del PAN que lanza una frase de extrema derecha, pero luego se deslinda de ella.
“Pues es que se están yendo a una extrema derecha y eso es lo que nos están diciendo, aunque ahora al parecer reculan, ¿no? O sea, no tienen la firmeza, porque a ver, cuando tú escuchas a la extrema derecha italiana, por ejemplo, con la cual no estamos de acuerdo, pero ellos no se avergüenzan de lo que plantean", expresó el exfuncionario.
Al ser cuestionado sobre si el PAN es un partido “ultraderechista de clóset”, Nuño respondió que no lo ve así, pero subrayó que el problema radica en que “siguen sin encontrar su identidad”. Recordó que históricamente el PAN había sido un partido de centro-derecha, cercano a las corrientes socialdemócratas en Europa.
Sin embargo, criticó que ahora busquen parecerse a figuras y movimientos como Vox en España o Meloni en Italia, a los que calificó como “protofascistas”, al considerar que no entienden el contexto histórico y político de México.
“¿Quieres tomar ese camino?, ¿te quieres parecer a Milei, a Meloni a Vox y pones una frase como la de ellos? Bueno, toma ese camino y no te avergüences de lo que estás planteando. Pero aquí lo que veo es que por un lado lanzan una frase de extrema derecha, pero por el otro lado dicen: ‘no, no, la nuestra es distinta’... siguen sin definir su identidad”, concluyó.
PAN se reinventa rumbo a 2027 y 2030
De cara a las elecciones de 2027 y 2030, el PAN presentó el relanzamiento del partido con cambios profundos en su estructura: primero, con el rompimiento con alianzas históricas, así como una nueva narrativa ideológica y mecanismos de afiliación y selección interna reformados.
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció formalmente el fin de toda alianza partidista (y por ende, la ruptura con el PRI) para apostar por su propia identidad política y recuperar la confianza ciudadana.
Romero subrayó que el PAN “no nació para ver con quién se aliaba”, sino para convertirse en una opción democrática propia, fiel a sus principios fundacionales.
En el marco del evento llevado a cabo el 18 de octubre en el Frontón México, el partido blanquiazul lanzó también un nuevo discurso centrado en los ejes “Patria, Familia y Libertad”, así como varias reformas internas, entre ellas:
- Afiliación simplificada: a partir de ahora cualquier persona podrá afiliarse al PAN mediante una herramienta digital con solo un clic.
- Selección de candidaturas: se elimina la designación directa como método único. En su lugar, se impulsarán elecciones primarias abiertas, encuestas y votación por militantes.
- Incorporación de jóvenes en roles de vocería y mayor apertura para la ciudadanía.
- Mayor cercanía con el electorado: tecnologías para escuchar la opinión ciudadana y rendición de cuentas respecto a los gobiernos estatales que el PAN encabeza.
El relanzamiento también incluyó la presentación de un nuevo logotipo del partido que fue muy criticado en redes sociales.







