A casi dos semanas de las intensas lluvias e inundaciones en 5 estados, se informó que la cifra de muertos subió a 78 luego de que fueron encontrados los cuerpos de dos personas, quienes habían sido reportadas como desaparecidas.
Número de muertos por inundaciones sube a 78
El número de personas que murieron tras las intensas lluvias e inundaciones en 5 estados, subió a 78, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia, la mandataria presentó el micrositio que se creó tras la emergencia y detalló que en las últimas horas fueron localizados los cuerpos de dos personas.
Veracruz se mantiene como el estado más afectado con 35 fallecimientos, seguido de Hidalgo, con 22 decesos.
Además, hay 23 personas no localizadas en cuatro estados. También el mayor número de desaparecidos está en Veracruz, con 11 casos.
¿De qué temas habló Sheinbaum en su reunión con el director de Mazda?
La presidenta Sheinbaum reveló cuáles fueron los temas de los que habló con el director general de la empresa Mazda.
“Mazda tiene una planta muy importante en México. Planteó que la planta en México continuará, lo que nos da mucho gusto. Todas las empresas automotrices tienen incertidumbre por temas de aranceles”, precisó la mandataria.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió fotos sobre el encuentro y agregó que también se habló sobre la posibilidad de aumentar los vehículos eléctricos en México.
“Pienso que es muy importante la transición hacia el vehículo híbrido. Fue una conversación muy buena y sobre todo el compromiso de ellos de quedarse en México”, añadió la presidenta.
‘No hay nada que afecte a la población’: Sheinbaum niega que haya nuevos impuestos para 2026
La presidenta Sheinbaum negó que haya nuevos impuestos en 2026 y que además ninguno afectará a la población.
“El único que tal vez sí afecte, es el de los refrescos. Pero no hay nada más que afecte a la población”, detalló.
Sheinbaum agregó que dicho impuesto a las bebidas azucaradas no es recaudatorio, sino para crear conciencia en el daño a la salud que implica consumir dichos productos.
La mandataria agregó que para el próximo año se prevé recaudar hasta 400 mil millones de pesos más, pero con el aumento a la fiscalización y los cambios establecidos en la Ley de Aduanas.
Tren CDMX-Pachuca: ¿Cuándo llegarán los primeros vagones a México?
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, dio a conocer cuáles son los avances en los proyectos de trenes de pasajeros.
Lajous precisó que Buenavista será el punto de partida en la Ciudad de México por ser una ubicación estratégica que es cercana al centro de la capital del país.
Sobre el tren que irá de CDMX a Pachuca, ya se iniciaron los trabajos de diseño y fabricación para que el primer tren llegue a México durante el cuarto trimestre.
El objetivo será atender una demanda de 100 mil pasajeros diarios en el tramo de CDMX-Pachuca, con un tiempo de recorrido de 1 hora y 15 minutos.
¿Cómo van los censos del bienestar en los estados afectados por lluvias?
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances sobre la reconstrucción en estados afectados por lluvias.
Suman un total de 85 mil 221 viviendas censadas hasta el 21 de octubre. San Luis Potosí es el único estado donde ya concluyeron los censos de afectados.
Además, ya son 195 las localidades comunicadas, de las 288 iniciales, lo que representa un avance del 70 por ciento.
Mientras que el servicio de energía eléctrica ya quedó restablecido en 99.3 por ciento de avance. Solo faltan algunos municipios de Veracruz.







