¡Nosotros no vamos a jugar con los de azul! Jorge Álvarez Máynez, dirigente de Movimiento Ciudadano, negó que su partido busque una alianza con el PAN en las elecciones de 2027 y acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de adelantar los tiempos electorales en una carta titulada “Y si no, que digan lo contrario. Una respuesta (progresista) a la presidenta”.
La carta surge tras las declaraciones de Claudia Sheinbaum, quien afirmó que existiría una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano.
El dirigente del partido naranja calificó la afirmación como falsa y acusó a la presidenta de distraer la atención de los problemas prioritarios del país al promover debates electorales anticipados.
“En los últimos días, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en adelantar los tiempos electorales. Primer error, pues apenas lleva un año en el gobierno y la gente merece que se concentre en los problemas verdaderamente relevantes, y no en procesos electorales”, señaló.
De igual forma, el excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano acusó a Claudia Sheinbaum de haber “faltado a la verdad” al afirmar que existe una alianza entre su partido y el PAN.
Recordó que, a diferencia de los pronósticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre una alianza PRI-PAN, ahora “los poderes fácticos se equivocan al seguir ese mismo guion”.
Movimiento Ciudadano se asume como fuerza progresista
En el documento, Jorge Álvarez Máynez consideró que las declaraciones de Claudia Sheinbaum culminaron con un reto explícito, mismo que decidió responder de forma puntual: “Y si no, que digan lo contrario”.
En su mensaje, invitó a la presidenta a hablar de progresismo, asegurando que Movimiento Ciudadano ha respaldado las principales reformas sociales del país.
“No existe una sola acción progresista que haya sido implementada en los últimos siete años sin la participación activa de Movimiento Ciudadano”, escribió Álvarez Máynez.
Entre esas reformas, Jorge Álvarez Máynez destacó la incorporación de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en la Constitución, así como la formalización de los programas sociales como derechos garantizados por ley.
El político rechazó que Movimiento Ciudadano pueda compararse con el PRI o el PAN, y afirmó que su partido actua “con congruencia, anteponiendo las ideas y el respeto” a la población.
¿Cuáles son las diferencias entre Movimiento Ciudadano y Morena?
A lo largo de la carta, Jorge Álvarez Máynez aseguró que su partido logra diferenciarse tanto de Morena como de los demás partidos de oposición, al no respaldar temas que contradicen la idea de progresismo.
El dirigente de Movimiento Ciudadano puso como ejemplo la ampliación de la #PrisiónSinJuicio, una medida que calificó de autoritaria y regresiva, aprobada tanto por Morena como por el PAN y el PRI.
De igual forma, cuestionó que el gobierno federal mantenga a las Fuerzas Armadas a cargo de funciones propias de autoridades civiles, como parte de una estrategia que, según dijo, profundiza la militarización del país. “Presidenta: la militarización no es progresista”, escribió.
El excandidato presidencial también cuestionó el enfoque prohibicionista que, a su juicio, Morena llevó al extremo al prohibir la venta de vapeadores. Señaló que esa medida terminó por beneficiar al crimen organizado, al provocar un mercado negro sin control estatal ni recaudación fiscal.
Álvarez Máynez cerró su mensaje reiterando que el progresismo no puede definirse por el castigo, la militarización o la prohibición, sino por el respeto a los derechos, la justicia social y la libertad individual.
Llamó al gobierno a abrir un debate sobre “políticas verdaderamente progresistas”, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la creación de un sistema nacional de cuidados y la construcción de una justicia centrada en la paz.
La carta de Jorge Álvarez Máynez también se publicó un día después del relanzamiento del Partido Acción Nacional, donde se anunció la ruptura de la alianza con el PRI de cara al próximo proceso electoral.