¿Eres viajero frecuente en el AIFA? Entonces te tenemos noticias. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles informó que, desde el 15 de octubre, los pasajeros que presenten su pase de abordar podrán transitar sin pagar peaje en siete autopistas principales que conectan con el aeropuerto.
“Tu pase de abordar ahora te permite pasar las casetas de peaje rumbo al AIFA. Presentando tu pase de abordar en las casetas de cobro podrás exentar el pago de peaje en las autopistas que conectan con el AIFA”, anunció en su cuenta de X.
¿En qué casetas ya no tendrás que pagar para ir al AIFA?
En este sentido, el aeropuerto compartió el listado completo de las casetas de cobro donde los usuarios podrán “librar” el pago de peaje rumbo al Felipe Ángeles. Estas son:
Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México
- Ajoloapan-Pachuca
- Pachuca
- Tulancingo-Pachuca
Peñón-Texcoco
- Peñón
- Texcoco
- Entronque Peñón
Ecatepec-Pirámides
- Ecatepec
- Tepexpan
México-Querétaro
- Tepotzotlán
Circuito Exterior Mexiquense
- T0 Jorobas
- T1 Tultepec
- A1b Huehuetoca
- A1a Huehuetoca
- T5 Tultitlán
- A33 Coacalco
- A35 Salida a Coacalco
- T6 Cuautitlán Izcalli
- A5 Hank González
- T2 Ecatepec
- A12 Santa Inés
México-Pachuca
- Ojo de Agua
- Entronque Ojo de Agua
- Revolución (México-Lechería/Texcoco)
- Revolución (México-Huehuetoca)
- Revolución (Huehuetoca-Pachuca)
- Ecatepec
Pirámides-Texcoco
- Tezoyuca
- Nabor Carrillo (Peñón-Tequisistlán)
- Nabor Carrillo (Tequisistlán-Peñón)
- Nabor Carrillo (Texcoco-Tequisistlán)
¿Qué pasó con el programa “AIFA PASS” que te exentaba de pagar casetas?
La nueva medida entró en vigor el miércoles 15 de octubre, es decir, un día después de que expirara el programa “AIFA PASS”, con el que los usuarios también podían evitar el pago de peaje en plazas de cobro autorizadas.
El programa, anunciado el 24 de julio del año pasado, permitía que vehículos ligeros y usuarios con vuelos confirmados desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, tuvieran una tarifa preferencial de cero pesos en peaje.
Para ello, los viajeros solo debían realizar un registro previo en el portal AIFA PASS e ingresar su itinerario de vuelo para generar un código QR temporal. La vigencia de este pase era de cinco horas previas a la hora programada del vuelo y de tres horas posteriores a la hora de llegada.
Dicha tarifa preferencial aplicaba exclusivamente por una sola ocasión, ya sea en viaje de ida o vuelta, cuando los pasajeros se transportaran en un vehículo ligero para llegar o salir del AIFA, incluyendo aquellos también a vehículos de servicio de transporte ejecutivo o de alquiler.
El sistema validaba tu vuelo con las aerolíneas participantes: Aeromexico, Viva Aerobus, Arajet, Conviasa, Copa Airlines, Mexicana y Volaris. No obstante, aún no está claro si seguirán participando en el nuevo esquema.