Las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han dejado, hasta ayer, 66 muertos, 75 desaparecidos y 191 localidades incomunicadas, informó el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Ante las críticas al actuar de su gobierno ante la emergencia, la mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, rechazó que su gobierno no actúe porque no hay recursos y aseguró que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, recibió el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) prácticamente sin recursos.
“(El 21 de octubre de 2020) el entonces secretario de Hacienda, Arturo Herrera, (declaró) que lo único que tenía el Fonden por el sismo de 2017 eran puras deudas. O sea, no tenía dinero. Entonces para todos aquellos que dicen que el fideicomiso aquel, bastante corrupto, desapareció, pues no (…), lo que le dejaron al presidente López Obrador fue pura deuda”, soltó.
Aseguró que hay una partida para emergencias por 19 mil millones de pesos. “Hay recursos suficientes para apoyar la emergencia, y además el apoyo que está brindando muchísimas personas de manera generosa, pero hay suficientes recursos para atender la emergencia, para la reconstrucción y para el apoyo a cada hogar”.
Sheinbaum prometió que su gobierno dará un apoyo integral a las personas que perdieron a un ser querido, de manera adicional al apoyo que se está dando a los estados.
Recordó que el gobierno federal tiene un seguro con Agroasemex para poder restablecer la infraestructura afectada por las lluvias, como escuelas y carreteras.
Refirió que el secretario de Educación, Mario Delgado, realiza un censo de las escuelas afectadas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que en Hidalgo aún hay 111 localidades incomunicadas; en Puebla, 29; en Querétaro, tres; en San Luis Potosí, dos, y en Veracruz, 46.
Por la tarde, Sheinbaum visitó Tamazunchale, San Luis Potosí, y la cabecera municipal de El Higo, Veracruz. En el primer punto, la mandataria, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, visitó la zona afectada por el desbordamiento del río Tamazunchale.
Reiteró que una vez que concluya el censo, la primera etapa de ayuda contempla apoyos inmediatos para las tareas de limpieza y después se atenderá la infraestructura. En El Higo supervisó los trabajos de limpieza e informó a la población sobre los censos y apoyos.