Nacional

’Megapuente’ de mieeeeedo de la SEP: ¿Por qué no habrá clases en Halloween?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases el viernes 31 de octubre en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

alt default
Aunque Halloween no es feriado oficial, el calendario de la SEP incluye un megapuente para el 31 de octubre. (Fotoarte El Financiero)

Este año, la spooky season tiene buenas noticias para todos los estudiantes de educación básica en México. El ‘megapuente’ de la SEP en Halloween ha sido confirmado, y muchos padres y estudiantes se preguntan: ¿por qué no habrá clases el viernes 31 de octubre?

Mientras que el Día de Muertos caerá en sábado 1 de noviembre, la fiesta de Halloween se celebrará el viernes 31 de octubre, una fecha que si bien no es feriado en el país, sí será de descanso gracias al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aquí te decimos cuál es la razón.

Megapuente de Halloween: ¿Por qué no hay clases el viernes 31 de octubre?

La SEP confirmó que el último día de octubre no habrá clases en las escuelas de educación básica, es decir, en preescolar, primaria y secundaria.

Y no, esta suspensión no se debe a los festejos de Halloween, sino por la realización de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, donde los docentes y personal administrativo evalúan y ajustan las estrategias educativas.

Halloween es una tradición de origen anglosajón que se celebra cada año el 31 de octubre, por lo que no es un día festivo oficial reconocido por la SEP.

Sin embargo, al coincidir la suspensión de clases con las festividades de Día de Muertos, los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo para pedir ‘calaverita’ y honrar a sus seres queridos fallecidos con ofrendas.


alt default
Calendario Escolar 2025-2026 para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. (SEP)

¿Cuándo son los próximos megapuentes del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP?

El calendario escolar 2025-2026 contempla un total de 17 días de suspensión de clases, que incluyen feriados oficiales, jornadas de Consejo Técnico Escolar y otras suspensiones administrativas.

Según el calendario de la SEP, estos son los próximos puentes para alumnos y profesores:

  • Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025: puente completo por descarga administrativa y el aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026: fin de semana largo por Consejo Técnico Escolar y la conmemoración de la Constitución Mexicana de 1917.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026: puente por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.

Actividades por Halloween y Día de Muertos 2025 en CDMX

Del 18 de octubre al 2 de noviembre, la Ciudad de México se convertirá en el escenario perfecto para la celebración de Halloween y Día de Muertos.

La Secretaría de Cultura y las autoridades locales han preparado un cartel lleno de actividades gratuitas que incluyen desfiles, concursos, y eventos culturales para disfrutar en familia. Aquí te dejamos un resumen de los eventos más destacados:

  • Marcha Zombie 2025: Este evento se llevará a cabo el 18 de octubre a las 16:00 horas, comenzando en el Monumento a la Revolución y culminando en el Zócalo. Es una oportunidad perfecta para que los participantes se vistan con sus disfraces más aterradores.
  • Desfile de Alebrijes Monumentales: También el 18 de octubre, este desfile comenzará en el Zócalo y se dirigirá al Ángel de la Independencia.
  • Ofrenda Monumental del Zócalo: Desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre, podrás visitar la ofrenda monumental en el Zócalo, que estará dedicada a la temática de México-Tenochtitlan. Este evento es de acceso libre y estará disponible las 24 horas.
  • Mega Procesión de Catrinas: Programada para el 26 de octubre, esta procesión se llevará a cabo del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un evento gratuito y abierto al público donde los asistentes podrán participar con disfraces de catrinas y catrines.
alt default
El recorrido de la Mega Procesión de Catrinas 2025 comienza en el Ángel de la Independencia y termina en el Zócalo. (Cuartoscuro)
  • Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto: Este festival se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre en Churubusco, y la entrada será gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de sabores típicos de la temporada.
  • Concurso de Disfraces Caninos: El 31 de octubre, en el Centro Cultural Futurama, se llevará a cabo un concurso de disfraces para perros, donde los dueños y sus mascotas podrán disfrutar de actividades especiales. La entrada es libre.
  • Paseo Nocturno ‘Muévete en Bici’: Este evento se llevará a cabo el 25 de octubre, donde los participantes podrán disfrutar de un paseo en bicicleta disfrazados de catrinas y catrines, desde las 19:00 hasta las 23:00 horas.
  • Noche del Axolotl por Día de Muertos: Este evento se celebrará en la Casa Jaime Sabines los días 1 y 2 de noviembre, con programación cultural que incluirá música en vivo, teatro, danza, talleres, y exposiciones que fusionan tradición y arte contemporáneo. La entrada es gratuita.
  • Desfile Monumental de Día de Muertos: Programado para el 2 de noviembre, este desfile incluirá carros alegóricos, bailarines y catrinas monumentales, y es considerado uno de los eventos más esperados de la festividad.

También lee: