La reforma a la Ley de Amparo se aprobó en la Cámara de Diputados y ahora serán los senadores quienes la discutan y voten en los próximos días.
La discusión de la reforma se realizó el martes 14 de octubre y desacata la intervención de la diputada de Morena, Mariana Benítez, quien argumentó que con este proyecto de ley se devuelve la integridad al amparo.
"Era necesario permitir que el amparo continuara con la evolución jurídica que ha tenido a lo largo de más de 178 años de historia. Hoy se reforma para devolverle la integridad", dijo Benítez.
Pero a Benítez ‘se le armó’ en tribuna, ya que Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, le recordó que estaba traicionando sus principios al aprobar la ley de amparo, contrario a lo que defendió hace algunos años, cuando formaba parte del partido tricolor.
Mariana Benítez: Una expriista, ahora con alma morenista
La hoy legisladora por Morena tiene un pasado que podría ser ‘escandaloso’, ya que pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales en la Procuraduría General de la República (PGR), cuando Jesús Murillo Karam estaba al frente.

Es decir, Murillo Karam gestionó y presentó la investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzipana. Fabricó y expuso la llamada ‘verdad histórica’, y respondió a los medios de comunicación ‘ya me cansé’.
En ambos casos, Benítez, hoy morenista, estuvo presente, ya que llegó con Murillo Karam a la PGR y se fue con él.
Según el Sistema de Información Legislativa, Mariana Benítez es originaria de Oaxaca y tiene 47 años.
Inició su carrera en el sector público en 2006, cuando fue Secretaria Técnica de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores durante las LX y LXI legislaturas.
Más tarde, de 2012 a 2015 fue subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. Su trayectoria legislativa comenzó en 2015, cuando fue diputada federal.
En 2021 ganó una diputación en la legislatura de Oaxaca y fue presidenta de la mesa directiva.
Fue parte del PRI hasta 2019 y se tiene registro de que en 2008 fue parte de la Comisión Nacional de Procesos del partido. Otros cargos que ocupó ahí fueron:
- Secretaria de la Mesa Nacional de Estatutos del PRI.
- Representante del PRI ante el Consejo General del IFE.
- Secretaria general del Organismo Nacional de Mujeres Priistas.
- Consejera política nacional del PRI.
- Integrante de la Comisión Política Permanente del PRI.
- Consejera propietaria del PRI ante el Consejo General del INE.
Mariana Benítez estudió la licenciatura en derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene una maestría en la misma área del conocimiento por la Escuela de Derecho y Diplomacia de Fletcher, Universidad de Tufts.