La presidenta Claudia Sheinbaum detalló cómo aplicará la retroactividad en la Ley de Amparo según los procesos que hay en curso, tras la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados y que ahora fue turnada al Senado.
Sheinbaum explica en qué casos aplica la retroactividad en la Ley de Amparo
Sobre la reforma a la Ley de Amparo, que fue aprobada en la Cámara de Diputados, la presidenta Sheinbaum explicó cómo aplicará la retroactividad.
“En el transitorio queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Corte y se establece en qué casos se aplica la reforma y en cuáles la ley anterior”, detalló.
La Cámara de Diputados aprobó las reformas de la Ley de Amparo, luego de casi 13 horas de debate.
Ahora fue turnada al Senado para que los legisladores decidan las reservas, incluidas la de la retroactividad.
Trabajadores del SAT tendrán diálogo con Secretaría del Trabajo
Luego del paro encabezado por trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presidenta Sheinbaum aseguró que habrá diálogo con el director de la institución y también de la Secretaría del Trabajo.
“Son 400 trabajadores quienes manifestaron solicitudes que van del aumento salarial a la recuperación de los seguros de gastos médicos”, detalló la mandataria.
Sheinbaum aseguró que se revisarán las solicitudes y así saber cuáles términos sí es posible cumplir porque sería necesario hacer ajustes en los tabuladores de salarios de todos los funcionarios del gobierno.
Empleados del SAT bloquearon durante más de 8 horas Paseo de la Reforma para denunciar jornadas extenuantes con hora de entrada, pero no de salida y salarios injustos ante la cantidad de trabajo acumulada.
Sheinbaum niega que se ofrezcan recompensas por matar a agentes del ICE: ‘No hay información’
Con respecto a la información de que presuntamente grupos del crimen organizado ofrecía hasta 50 mil pesos para atentar contra agentes del ICE, en Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum aseguró que es falso.
“Le pregunté personalmente al secretario de Seguridad, pero me dijo que no hay información al respecto”, añadió.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.
Sheinbaum informa que número de muertos por inundaciones subió a 66
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que una persona más murió por las lluvias en Hidalgo, por lo que la cifra aumentó a 66 muertos y 75 desaparecidos.
Sheinbaum anunció que tras terminar la conferencia estará en Tamazunchale, San Luis Potosí, para coordinarse con el gobernador y ver qué es lo que necesita la población afectada.
En tanto, en los próximos días decidirá cuáles serán las siguientes zonas que visitará durante el fin de semana.
Veracruz se mantiene como el estado más afectado, sobre todo en municipios como Poza Rica, El Higo y Álamo.
Sheinbaum confirma que Slim manda ayuda a afectados por inundaciones
Claudia Sheinbaum confirmó que el ingeniero Carlos Slim es uno de los empresarios mexicanos que ofreció ayuda con maquinaria y otros recursos para llevar a los afectados por inundaciones.
Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que hay 681 máquinas trabajando en las zonas afectadas, mientras que 300 son aportadas por la iniciativa privada. La presidenta Sheinbaum reiteró que hay recursos suficientes para atender este tipo de emergencias por desastres naturales.
Censo del Bienestar: ¿Cuántas personas ya se registraron para recibir apoyos por lluvias?
La presidenta Sheinbaum detalló que suman 13 mil 377 personas censadas para recibir apoyos tras las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Este es el número de viviendas censadas por estado:
- Hidalgo: 880.
- Querétaro: 456.
- Puebla: 3 mil 383.
- San Luis Potosí: 1000.
- Veracruz: 7 mil 658.
¿Cómo va el restablecimiento de energía eléctrica en zonas afectadas por lluvia? Esto dijo CFE
Tras las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el restablecimiento de energía eléctrica va en 92 por ciento.
Emilia Calleja, titular de CFE, detalló que el avance fue de 8 por ciento con respecto al lunes, pero explicó que ahora será más lento debido a que falta restablecer la energía en las comunidades más alejadas y de difícil acceso.
Querétaro tiene mayor avance del restablecimiento de energía con 97 por ciento, Veracruz, 92 por ciento; Puebla, 89 por ciento e Hidalgo, con 85 por ciento.
Para esos puntos se dispusieron 2 helicópteros utilizados para el traslado de materiales, personal y para ejecutar maniobras para el hincado de postes. CFE anunció que se mantendrán las labores de manera ininterrumpida hasta cubrir el 100 por ciento de los usuarios afectados.