Nacional

Ley de Amparo avanza en San Lázaro: Aprueban reforma en lo general; discuten reservas

Durante la discusión de la Ley de Amparo, en la Cámara de Diputados se presentaron más de 300 reservas.

alt default
La Cámara de Diputados votó este martes la reforma a la Ley de Amparo. (Cuartoscuro).

Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, modificaciones a la Ley de Amparo, que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

Una de las abstenciones fue de la diputada Olga Sánchez Codero. Tras su aprobación en lo general, se discuten más de 300 reservas que presentaron los legisladores.

En caso de ser aprobada, la Ley de Amparo regresará al Senado para su revisión y discusión, esto luego de que fueran modificados algunos artículos transitorios.

¿De qué trata la reforma a la Ley de Amparo?

La propuesta de reforma tiene el objetivo agilizar los procesos y evitar que los recursos de amparo sean utilizados por “por quienes quieren evitar la justicia”.

Si se aprueba en la Cámara Alta, se reformará el Código Fiscal de la Federación y la Ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Previamente, Sheinbaum hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que aclararan la redacción en el artículo transitorio de la Ley de Amparo.


“Es importante que haya un reconocimiento de los legisladores de que no quedó claro el artículo. Queda muy confusa la redacción y es importante que se aclare, la mayoría de los legisladores están de acuerdo”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ del miércoles 8 de octubre.

El lunes 13 de octubre, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados se impuso y avaló el dictamen de la minuta del Senado, pero sin el artículo transitorio que ordenaba la retroactividad de la aplicación del juicio de amparo.

En sesión de las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda, los presidentes de ambas comisiones, los morenistas Julio César Moreno y Carol Antonio Altamirano, no pudieron mostrar al PAN y al PRI el acuse de la autorización de la Junta de Coordinación Política para realizar sus audiencias públicas, de manera anticipada, este fin de semana y no respetar el acuerdo de las mesas directivas de las comisiones de que esta semana se acordarían los términos de esos foros.

¿Por qué hubo polémica por un artículo transitorio en la Ley de Amparo?

El Senado aprobó una versión de la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos, pero la presidenta Sheinbaum solicitó que se frenara al considerarla inconstitucional.

“La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”, destacó la presidenta Sheinbaum.

En tanto, en el Senado nadie sabe quién dio la instrucción de incluir el artículo transitorio de retroactividad para la Ley de Amparo.

Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que fue una coordinación de ambos poderes.

“Lo que quisiera decir es que nosotros trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este proceso del segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’”, indicó.

Consideró que hay varias interpretaciones sobre esa redacción, pues no se “tenía la intención” de retroactividad.

Con información de Diana Benítez.

También lee: