La carencia de servicios de salud y la escasez de insumos médicos en hospitales afectan a los habitantes de Hidalgo.
Pese a que el gobernador Julio Menchaca anunció una inversión de 378 millones de pesos en centros de salud y hospitales del estado, así como el despliegue de “camiones de la salud”, los pobladores acusan insumos insuficientes, así como la falta de medicamentos y atención inadecuada.
En promedio, cada hogar gasta seis mil 387 pesos anuales en servicios médicos, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. Por trimestre, se destinan mil 597 pesos, equivalentes a 4% del gasto total del hogar, según el INEGI.
Por otra parte, en días recientes una mujer denunció una presunta negligencia médica en la clínica rural 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Huejutla, al negársele el servicio para dar a luz por “falta de médicos”.
Aunque aseguró que ya presentaba trabajo de parto, la hicieron caminar; al dirigirse al sanitario, comenzó la labor de parto.
Otro caso reciente fue la protesta de activistas por la escasez de insumos para la interrupción legal del embarazo y las denuncias ciudadanas sobre que, desde 2024, el Centro Estatal de Trasplantes carece de insumos y atención.