Nacional

¿Qué sabemos del ‘imperio’ inmobiliario de Emigdio Moreno Cárdenas, hermano de ‘Alito’ Moreno?

El hermano de Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente nacional del PRI, es señalado de por movimientos financieros y adquisición de propiedades en la CDMX.

alt default
El caso de Emigdio Moreno Cárdenas forma parte de una disputa que, desde varios años, sostienen la administración estatal de Campeche, encabezada por Layda Sansores y el dirigente del PRI. [Fotografía. Cuartoscuro]

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, enfrenta un nuevo frente político tras los señalamientos dirigidos a integrantes de su familia. Su hermano, Emigdio Moreno Cárdenas, figura en investigaciones relacionadas con operaciones financieras y vínculos empresariales que generaron dudas sobre el origen de sus recursos.

Además, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ordenó la expropiación de terrenos registrados a nombre de la madre del líder priista, Yolanda Cárdenas Montero, con el argumento de destinarlos a la construcción de la Universidad Rosario Castellanos.

Las finanzas del hermano y la expropiación a la madre forman parte de una disputa que, desde varios años, sostienen la administración estatal y el dirigente del PRI.

¿Quién es Emigdio Moreno Cárdenas?

Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, originario de Campeche, es ingeniero químico petrolero y empresario vinculado al sector industrial. Es hermano del dirigente nacional del PRI y actual senador, Alejandro Moreno.

Una investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad lo vinculó con movimientos financieros y con empresas enfocadas en la venta de equipos de medición y control hidráulico.

Entre 2016 y 2017, se realizaron depósitos por 11 millones de pesos en una cuenta bancaria a nombre de Emigdio Moreno Cárdenas. Parte de esos recursos se transfirió a la firma Cuda Consulting.

Las transacciones forman parte de un esquema financiero que involucra a las empresas EMC Metering Systemsy Flow Control Instrumentation, ambas con ingresos elevados y nóminas considerablemente bajas.

EMC Metering Systems declaró 335 millones de pesos en ingresos y 6.5 millones en pagos de nómina, mientras Flow Control Instrumentation reportó 85 millones en ingresos y 88 millones en gastos.

Entre 2013 y 2021, Emigdio adquirió seis inmuebles en la Ciudad de México, con un valor aproximado de 40.7 millones de pesos, ubicados en colonias como Polanco, Irrigación, Anáhuac I Sección y Puerta Alameda. Las operaciones coincidieron con el periodo en que su hermano, ‘Alito’, ocupaba y ascendía en cargos públicos.

Documentos del Registro Público de la Propiedad y del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral de Campeche indican que el actual senador, junto con su hermano, su madre y su arquitecto, concentraron en conjunto 35 propiedades en distintos puntos del estado.

Layda Sansores ordena la expropiación de terrenos de la madre de ‘Alito’ Moreno

El 1 de octubre, la gobernadora Layda Sansores anunció la expropiación de cuatro predios con una superficie total de ocho hectáreas en el fraccionamiento Miramar, en la ciudad de Campeche.

Los terrenos aparecen registrados a nombre de Yolanda Cárdenas Montero, madre del dirigente priista, y del arquitecto Juan José Salazar Ferrer, colaborador cercano a la familia.

La administración estatal declaró las propiedades de utilidad pública, con el propósito de construir la Universidad Rosario Castellanos. Layda Sansores sostuvo que las adquisiciones se realizaron mediante prestanombres, y afirmó que su gobierno detectó más de 30 inmuebles vinculados con familiares y allegados de Moreno Cárdenas.

La medida se sustentó en la nueva Ley de Expropiaciones del Estado de Campeche, conocida ‘Ley Alito’ Moreno, aprobada semanas antes por el Congreso local.

La reforma permite la ocupación inmediata de los predios y elimina los recursos administrativos para impugnar el acto, dejando como única vía el juicio de amparo. Hasta ahora, el gobierno estatal no ha precisado si notificó a los propietarios sobre el avalúo ni el monto de la indemnización correspondiente.

También lee: