Representantes del sector comercial y social demandaron a los diputados de Morena “frenar y atajar” las medidas recaudatorias que ordena la iniciativa de Ley de Ingresos de 2026, como elevar el Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas, que propone el Ejecutivo federal.
En reunión con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec), arremetió contra los diputados de Morena, al exponer que “durante el gobierno priista de Peña Nieto, cuando Morena era minoría, calificaron de neoliberal el IEPS”.
“Si hoy van actuar como el PRI que tanto cuestionaron, qué lamentable para el país, qué lamentable no contar con una izquierda consecuente, congruente y que defienda los intereses de la gente”, advirtió.
Por eso exigió a los diputados que “actúen con honestidad, no se dejen guiar por sus proyectos políticos personales, porque nos vamos a volver a ver y eso no se los vamos a consentir. Estamos en contra del IEPS porque es sólo un impuesto recaudatorio, no ayuda a la salud, es regresivo y recesivo. No nos dejen hablando solos”.
“Si van a seguir la línea que dictó la presidenta Claudia Sheinbaum de votar en la aplanadora a favor de este impuesto (…) si están conformando una nueva cultura política que se dice de izquierda humanista y democrática, pero que opera como el viejo PRI, qué lamentable para el país”, recalcó.
Entre los más de 50 invitados a expresar sus posturas -de los que nadie apoyó las medidas fiscales propuestas por la Secretaría de Hacienda- Vicente Gutiérrez Camposeco, de la Cámara Nacional de Comercio, reclamó que aumentar el IEPS en bebidas azucaradas es sólo “una medida recaudatoria, que pondrá en riesgo a más de dos millones de empleos, no ayudará a combatir la obesidad y sólo conduce al comercio informal y al mercado negro”.
Karla Siqueiros, de la Cámara de la Industria y la Cerveza, advirtió: “El IEPS actual recauda, funciona, cumple y ayuda al país, no cambiemos lo que funciona, sería una distorsión; no repitamos la historia con resultados recaudatorios catastróficos”.
Rosa Elena García, tesorera de Servytur, dijo que elevar impuestos es una medida “arbitraria y contraproducente”, que “no ayudará a aumentar los ingresos”.
Andrés Zentella, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), replicó a los morenistas que “no existe evidencia científica de que estos impuestos redujeron los índices de obesidad”.