Nacional

Guadalupe Taddei llama a debatir ‘el costo de la democracia’

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que los OPLE son imprescindibles para garantizar el estándar de calidad en todo el país.

alt default
Guadalupe Taddei invitó a los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y a los legisladores a que vean los procesos electorales “no como un costo aislado, sino como una inversión". [Fotografía. Cuartoscuro]

El Instituto Nacional Electoral (INE) no se niega al cambio y es momento de debatir el costo de la democracia, afirmó la presidenta del órgano, la consejera Guadalupe Taddei, ante los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Desde Hermosillo, Sonora, y frente al gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, así como de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Taddei dijo que el INE está obligado a realizar una autoevaluación y una reflexión crítica sobre las áreas de oportunidad en su estructura, pues es legítimo que la sociedad demande que cada peso invertido se traduzca en mayor confianza y certeza.

“Estoy convencida de que el instituto no se niega al cambio, al contrario, creo que su vocación es contribuir a la discusión nacional y aportar, desde una visión técnica, ideas sobre cómo nuestra democracia puede y debe atender al contexto actual”, dijo.

“Pienso que es momento de abordar el debate sobre la eficiencia y el costo de nuestra democracia, encontrando un equilibrio responsable: optimizar los recursos sin sacrificar la calidad, la equidad ni la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”, afirmó.

No obstante, invitó a los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y a los legisladores a que vean los procesos electorales “no como un costo aislado, sino como una inversión en el valor más grande que tiene el país: su estabilidad democrática”.

La funcionaria insistió en la permanencia de los Organismos Públicos Locales (OPLE), pues señaló que son imprescindibles para garantizar estándares homogéneos de calidad en todo el país.


“Estoy segura de que no podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLE. Por ello, mi visión es que necesitamos una reforma que dote a la autoridad electoral de las herramientas precisas para responder a las demandas actuales”, sostuvo.

Agregó que la confianza ciudadana en los procesos electorales es el activo que más se debe cuidar ante cualquier cambio que se plantee y afirmó que el INE debe recuperar la visión original con la que nació: servir a la gente.

También lee: