¿Croquetas premium a partir de ahora? El PAN lanzó una iniciativa con la que buscan eliminar los impuestos a los alimentos y medicamentos para las mascotas, así como deducir los gastos veterinarios, con lo que buscan apoyar la economía familiar.
Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio a conocer la iniciativa que presentó, misma que pretende ayudar a las familias mexicanas que tienen mascotas y que las consideran parte de su familia.
Se prevé que la iniciativa beneficie a 7 de cada 10 hogares en México, esto a través de una reforma a la Ley del Impuesto Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En caso de que se aprueben las modificaciones a las leyes secundarias, la tasa será cero para los alimentos y medicamentos para animales de compañía, además de que podrás deducir el ISR de los gastos veterinarios en tu declaración anual.
Se estima que estas medidas “permitirán disminuir la carga económica que enfrentan muchas familias al cuidar a sus animales, posibilitarían una mejor alimentación y atención para los mismos, y aligerarían la presión económica que enfrentan los refugios y asociaciones de rescate, fortaleciendo su capacidad para acoger, alimentar, tratar y rehabilitar animales abandonados o en situación de vulnerabilidad y, adicionalmente, al bajar los costos del cuidado animal, estas medidas podrían contribuir a reducir la tasa de abandono”, se lee en el documento.
La base de dicha reforma son los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismos que establecen que 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con algún tipo de mascota.
Además, el Inegi indica que hay cerca de 80 millones de animales de compañía en el país, de los cuales 43.8 millones son perritos, otros 16.2 millones son gatos, y otros 20 millones son avecs, peces, reptiles u otros animales de compañía.
Se espera que la iniciativa se turne a las comisiones de la Cámara de Diputados para que sea votada, y si obtiene el visto bueno de la Cámara Baja, con amplia mayoría de Morena y aliados, irá al Senado. Una vez que se apruebe la reforma, bastará con la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se eliminen los impuestos a la comida de perritos y gatos, así como los gastos veterinarios.