En 2026 iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional, con el objetivo de que los derechohabientes del ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar puedan ser atendidos en cualquiera de esas instituciones, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional de ayer, explicó que la intención es que en 2027 se genere un esquema que permita atender una buena parte de las enfermedades en cualquiera de las instituciones públicas de salud del gobierno federal.
Detalló que las instituciones públicas de salud no sólo tendrán el historial médico, sino que, además, emitirán una misma credencial para los derechohabientes.
“Les adelanto. En enero del próximo año vamos a iniciar un… bueno, lo dije ayer nada más que con tanta información a lo mejor no tuvo la relevancia: en enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional.
“Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, refirió.
Sheinbaum Pardo enfatizó que “el objetivo es generar un esquema para que, a partir de 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS-Bienestar o del IMSS, puedas atenderte en cualquiera de las instituciones públicas de salud”.
La mandataria señaló que el próximo año se fortalecerán estas tres instituciones de salud.
Gobierno federal entrega primeras viviendas
En otro tema, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, manifestó que cerca de 300 mil viviendas están en proceso de construcción en todo el país con un distinto grado de avance.
De esas, precisó, 200 mil 613 son Infonavit y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La funcionaria, además, dio a conocer que comenzó la entrega de las primeras nueve mil 160 viviendas, de las cuales el Infonavit entregará cinco mil 660 entre octubre y diciembre, y la Conavi entregará tres mil 500 en diciembre.
Refirió que en el caso de los créditos de mejoramientos de vivienda, de la meta de 400 mil apoyos para 2025, la Conavi ha entregado 102 mil 829, el Infonavit 201 mil 745 y la Sociedad Hipotecaria Federal 15 mil 80.