Nacional

Hernán Bermúdez, ‘sin chances’: Gertz Manero descarta que le den criterio de oportunidad

Conoce cuáles fueron los temas destacados de ‘la mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum este 7 de octubre.

alt default
Alejandro Gertz Manero descartó que Hernán Bermúdez pueda apegarse al criterio de oportunidad por los delitos que se le señalan de fueron federal. (Cuartoscuro)

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, negó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, tenga la oportunidad de apegarse en el criterio de oportunidad, que es la facultad que tiene el Ministerio Público de no ejercitar la acción penal.

Adelantó que el exfuncionario no declaró ante las autoridades de Tabasco, ya que el juicio que enfrenta actualmente es por la carpeta de investigación que se inició en 2024.

Amparo tramitado por Hernán Bermúdez ‘no le va a servir de nada’: FGR

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, comentó que el amparo que tramitó Hernán Bermúdez Requena no tendría afecto para cumplimentar la orden de aprehensión por delitos de fuero federal.

Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, aseguró.

A la par, el fiscal negó que Bermúdez Requena se pueda acoger al criterio de oportunidad.

“No, no, digo el delito federal por el que nosotros obtuvimos la orden de aprehensión, es el delito que vamos a aplicar en el momento en que tengamos toda la información que se va a dar en las audiencias de carácter local”, dijo.


Harfuch explica por qué no fue al Informe de Gobierno de Sheinbaum

Luego de que surgieran cuestionamientos sobre la ausencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, en el primer informe de Gobierno, el funcionario aclaró que no se trató de ningún incumplimiento.

Explicó que su inasistencia se debió a asuntos de trabajo y que ese día se reportó con la presidenta para informarle que permanecería en la oficina ubicada en Constituyentes.

“Estaba, como se lo informé a la señora presidenta, como todos los días que me reporto, en la oficina en Constituyentes todo el día. De si vamos a un evento o no, depende de las actividades, nada más, no es otra cosa”, compartió García Harfuch.

Sheinbaum contempla negociación directa con Trump por arancel a los vehículos pesados

La presidenta Claudia Sheinbaum analiza una negociación directa con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo sobre el arancel a los vehículos pesados que Estados Unidos anunció el día de ayer.

El gravamen entrará en vigor el 1 de noviembre y afectará a México, uno de los principales países exportadores de este tipo de unidades hacia el mercado estadounidense.

Sheinbaum explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene conversaciones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, para buscar una solución antes de la entrada en vigor de la medida.

“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México; obviamente a México le afecta más porque tenemos exportación de vehículos pesados. Vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre, estamos buscando eso. Si es necesario una llamada personal con el presidente Trump... por lo pronto, el secretario de Economía lo está viendo con el secretario de Economía de Estados Unidos”, comentó la mandataria.

Harfuch aclara por qué se vio un camión del Ejército en calles de la UNAM: ‘No hubo un operativo’

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, aclaró por qué un camión del Ejército Mexicano fue visto al interior de las calles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el lunes 6 de octubre.

Aseguró que no se realizó algún operativo ni nada, aparentemente, fue un error del conductor que ingresó a una calle que es parte de la UNAM.

“Sobre el vehículo militar que ingresó, lo que se ve es muy claro, no hay ningún tipo de operativo, no hay absolutamente nada, entra un camión a una calle que ya era parte de la UNAM, es todo lo que sucedió”, dijo Harfuch.

Hernán Bermúdez no ha ‘cantado’: Gertz Manero

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, decidió no declarar ante las autoridades de aquella entidad luego de su detención.

Gertz Manero dijo que tendrán que esperar al avance del proceso jurídico del exfuncionario para que su defensa o él respondan a las acusaciones por el caso de ‘La Barredora’.

Esta persona se negó a declarar ante la autoridad local. Nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia donde va a tener, su propia defensa, si él no habla, va a establecer las respuestas a las imputaciones que se hicieron y eso nos va a permitir en materia federal fortalecer nuestro proyecto de carácter federal”, dijo Gertz Manero.

Asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón: Investigaciones apuntan a su chofer

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, compartió que el principal sospechoso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero fue ejecutado por su chofer.

Aseguró que trabajan en coordinación que la Fiscalía General del Estado de Guerrero para lograr la detención de la persona que manejaba el vehículo donde viajaba el sacerdote por su presunta responsabilidad en el homicidio.

“Según los informes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, todo incida que él muere arriba de su camioneta, iba a salir a dar una misa y todo indica que es su propio chofer, estamos en búsqueda para dar con esta persona. El móvil no lo tendríamos todavía, es información que nos comparte Guerrero”, informó García Harfuch.

Primer año de Sheinbaum: Capturas y laboratorios asegurados, los resultados en seguridad

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se logró la detención de 34 mil 690 personas vinculadas con delitos como extorsión, tráfico de drogas y armas, homicidio, entre otros.

Durante este periodo se aseguraron 17 mil 200 armas de fuego y 283 toneladas de droga, entre ellas más de 3 millones de dosis de fentanilo.

Las autoridades también destruyeron mil 564 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas y otras drogas, donde se incautaron 2 millones de litros y 2 toneladas de sustancias químicas utilizadas en su elaboración.

Extorsión en México aumenta 20% en septiembre pese a repunte de denuncias telefónicas

En el marco de la estrategia para combatir la extorsión, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que la extorsión es uno de los delitos de alto impacto que reportó un aumento del 20 por ciento durante septiembre.

Afirmó que este fue el único delito que reportó un incremento, mientras el homicidio doloso, robo, feminicidio, entre otros, registraron una disminución significativa.

Agregó que las denuncias por extorsión por el número 089 tuvo un incremento del 85 por ciento, lo que se traduce en 647 llamadas diarias.

Septiembre, el mes con menos homicidios dolosos en los últimos 10 años

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se registró una disminución del 32 por ciento en los homicidios dolosos en México.

De acuerdo con el reporte, septiembre registró la cifra más baja de asesinatos en la última década, un nivel que no se observaba desde 2015, con 59.5 por día.

El informe también detalla que siete entidades concentraron el 51 por ciento de los homicidios dolosos cometidos durante ese mes:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Sinaloa
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Veracruz.

¿Qué sucedió en ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum el 6 de octubre?

Durante ‘la mañanera’ del 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los actos violentos que ocurrieron el jueves 2 de octubre, luego que integrantes del contingente negro lanzaron bombas molotov y cuetones contra los elementos de seguridad.

La mandataria afirmó que los inconformes buscaban un enfrentamiento con la policía, para que se acusara al gobierno que encabeza Clara Brugada por ser un “régimen represor”.

A la par se refirió a los comentarios que surgieran sobre el lugar que ocupó Adán Augusto López en el primer informe de gobierno de la mandataria.

Negó que hubiera un mensaje, luego que el senador morenista pasó de estar en el primer cuadrante y en la primera fila a la segunda fila durante el evento.

“Son chismes. No tiene nada de malo cómo se acomode la gente. No hay ningún mensaje, no hay nada”, afirmó.

También lee: