Una investigación del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, escondía un secreto sobre una de las sagas familiares más famosas y poderosas de Sinaloa.
La acusación, que ahora ve la luz, vincula a los hermanos Favela López con el tráfico de fentanilo en Estados Unidos.
Víctor Andrés Favela López (Víctor Andrés),Francisco Favela López (Francisco), Jorge Luis Favela López (Jorge Luis) y María Gabriela Favela López (Maria Gabriela), así como el esposo de esta última, Jairo Verdugo Araujo (Jairo), y Gilberto Gallardo García (Gilberto), son los personajes principales de la documentación presentada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), y quienes presuntamente dirigen el laboratorio, Sumilab, SA de CV (Sumilab) fundado en 2001.
¿Cómo opera la familia Favela López en el tráfico de fentanilo?
Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa y son responsables del suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, quienes producen fentanilo y metanfetamina ilícitos.
Además, los productos químicos se venden a empresas en Estados Unidos, donde se sintetizan en drogas ilícitas y, finalmente, se venden a clientes estadounidenses.
Los Favela López fueron sancionados por Estados Unidos desde 2023, por haber brindado o intentado brindar apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo del Cártel de Sinaloa.
El vínculo de Sumilab y Los Chapitos
La empresa Sumilab ha sido identificada como el principal proveedor de precursores químicos para la producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa.
Desde 2018 hasta 2022, el gobierno de Sinaloa otorgó a Sumilab contratos públicos por un total de 14.7 millones de pesos.
A pesar de las sanciones impuestas en 2023, la familia Favela López continuó operando bajo nuevas tácticas y nombres para eludir la vigilancia.