Nacional

¿Adán Augusto ‘metió mano’ en retroactividad de Ley de Amparo? Senador que incluyó el transitorio aclara

El senador de Morena, Manuel Huerta, explica si Adán Augusto ‘metió mano’ en retroactividad de Ley de Amparo.

alt default
Adán Augusto fue señalado por meter mano en retroactividad de Ley de Amparo. (Foto: @adan_augusto)

El senador de Morena, Manuel Huerta, rechazó que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, haya influido en la inclusión del artículo transitorio que permitiría aplicar retroactivamente en la nueva Ley de Amparo, tema que ha generado controversia por su posible impacto en derechos humanos.

En entrevista, Huerta, quien incluyó dicha reserva durante el proceso legislativo, defendió que el tranisitorio no pretendía vulnerar sentencias firmes ni afectar derechos consolidados.

“Estas reservas, como lo planteé ahí, nunca tuvieron como propósito sustituir derechos ya consolidados. Están diseñadas para que los juicios puedan adaptarse a mejoras procesales.

“Por eso el principio de irretroactividad es un pilar constitucional, yo lo señalé. Nadie puede temer que una ley nueva (de Amparo) destruya lo que obtuvo legalmente en un juicio concluido”, subrayó el legislador en entrevista con Azucena Uresti.

El texto, dijo, fue interpretado por diversos sectores como una posible puerta para afectar sentencias definitivas. Sin embargo, Huerta insistió en que la redacción puede ajustarse para eliminar cualquier ambigüedad:

“Reconociendo una posible ambigüedad, tenemos que aclararla. Y obviamente, reitero, la parte más importante es cuando él (Zaldívar) menciona —porque estos no son temas que públicamente antes se discutían— que estamos ante una ley procesal que puede aplicarse en etapas posteriores si no afecta a facultades ya consagradas”, dijo.


¿Adán Augusto influyó para agregar retroactividad en Ley de Amparo?

Respecto a la supuesta intervención de Adán Augusto López en la redacción del transitorio, el senador Manuel Huerta aclaró:

“¿Adán Augusto ‘metió mano’ en retroactividad de Ley de Amparo? No, fíjate, fíjate que no. En una entrevista que le hicieron a Isunza, él hablaba de que tuvimos una reunión previa a las reuniones de las comisiones de nuestro grupo parlamentario”.

Y agregó que su actuar y el de Adán Augisto responde al consenso interno de la bancada:

“Yo no actúo solamente, yo actúo cuando hablo en representación de mi fracción parlamentaria, y así actuamos todos”.

Huerta también destacó que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine el rumbo del proceso legislativo ante las críticas recibidas:

“La Jucopo es la que tiene que analizar, y ellos ya son el órgano que acudirá a donde se deba acudir en el trámite que convenga”.

Finalmente, reconoció que aunque el tema no suele discutirse públicamente, el Congreso debe actuar con claridad y transparencia: “Hasta la presidenta dijo que no escondería el contenido, y al día siguiente, en su nombre, habló Zaldívar”.

También lee: