Nacional

‘Mi compromiso es defender a la patria’: Sheinbaum celebra su primer año de Gobierno en el Zócalo

Claudia Sheinbaum celebra HOY su primer año de gobierno con un discurso desde el Zócalo de CDMX; sigue la cobertura minuto a minuto.

alt default
Claudia Sheinbaum 'rindió cuentas' a los mexicanos como parte de su primer año de gobierno. (Cuartoscuro)

Hace un año, después de su victoria en las elecciones presidenciales 2024, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum fue histórica. Se convirtió en la primera mujer presidenta de México y este domingo 5 de octubre lo celebra desde el Zócalo de la Ciudad de México.

El pasado 1 de octubre, Sheinbaum cumplió su primer año de gobierno con 73 por ciento de aprobación, cinco puntos por encima de la cifra que obtuvo el expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador, de acuerdo con la Encuesta El Financiero.

Durante este primer año, la presidenta se ha anotado otros triunfos igual de importantes: La suspensión de los aranceles de Donald Trump a México, el plan de rescate de Pemex que le ha dado nuevos bríos al gigante petrolero, una estrategia de seguridad que ha dado frutos, entre otros temas que la propia Claudia Sheinbaum destacó en su primer Informe de Gobierno, realizado el 1 de septiembre pasado.

En ese contexto, la presidenta de México llega este domingo al Zócalo de CDMX para celebrar así su primer año de gobierno. El Financiero comparte su cobertura EN VIVO del discurso de Claudia Sheinbaum.

¿Qué gobernadores están en el Zócalo?

Algunos de los gobernadores que se dieron cita para acompañar a Claudia Sheinbaum en su mensaje de rendición de cuentas son:

  • David Monreal, Zacatecas.
  • Joaquín ‘Huacho’ Díaz, Yucatán.
  • Rocío Nahle, Veracruz.
  • Lorena Cuéllar, Tlaxcala.
  • Américo Villarreal, Tamaulipas.
  • Javier May, Tabasco.
  • Alfonso Durazo, Sonora.
  • Rubén Rocha, Sinaloa.
  • Ricardo Gallardo, San Luis Potosí.
  • Mara Lezama, Quintana Roo.
  • Mauricio Kuri, Querétaro.
  • Alejandro Armenta, Puebla.
  • Salomón Jara, Oaxaca.
  • Samuel García, Nuevo León.
  • Miguel Ángel Navarro, Nayarit.
  • Margarita González, Morelos.
  • Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán.
  • Delfina Gómez, Estado de México.
  • Julio Menchaca, Hidalgo.
  • Evelyn Salgado, Guerrero.
  • Esteban Villegas, Durango.
  • Indira Vizcaíno, Colima.
  • Manolo Jiménez, Coahuila.
  • Eduardo Ramírez, Chiapas.
  • Layda Sansores, Campeche.
  • Marina del Pila, Baja California.
  • Víctor Manuel Casto, Baja California Sur.
  • Tere Jiménez, Aguascalientes.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum hoy en el Zócalo?

Así fue el mensaje de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 5 de octubre.


  • 12:20: Termina el discurso del primer aniversario de Claudia Sheinbaum y se entona el himno nacional.
  • 12:18: “Sabemos que no hay divorcio pueblo gobierno, que la democracia solo florece cuando el pueblo es el protagonismo, y que la libertad plena va a acompañada del Bienestar. Refrendamos nuestro compromiso con la cuarta transformación de México, una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes: no les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo, y es entregar mi alma y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo. Mi compromiso es defender a la patria... Ser una presidenta que esté a la altura del pueblo de México. Que viva la dignidad de México. Que viva México libre, independiente y soberano, que viva México”, celebró Sheinbaum.
  • 12:17: Sheinbaum festeja a las personas migrantes y su apoyo a sus familias, además de que festejó al pueblo mexicano y a la patria, y en ese sentido recalcó que la soberanía no se pide, sino que se ejerce con la fuerza de los mexicanos.
  • 12:15: “Nuevamente afirmo, llegamos todas. Durante los gobiernos neoliberales se buscaban modelos en otros países porque nunca se creyó en nuestra historia y grandeza cultural. Se quiso imponer la idea de que teníamos que copiar a otros. Hoy afirmamos que si bien reconocemos historias de otras latitudes, nos enorgullecen las culturas antes de la llegada de los españoles, de las mujeres de México, de los pueblos originarios y las comunidades afromexicanas. Nos enorgullece nuestra historia, y la de quienes lucharon por tener la democracia que tenemos hoy”.
  • 12:14: Respecto al tema de Trump y los aranceles, Sheinbaum dijo que espera que lleguen a un buen acuerdo, así como con otros países como China. Igual se espera que en los próximos meses se integren las labores para el primer auto eléctrico mexicano, un laboratorio de inteligencia artificial y aeronaves no tripuladas.
  • 12:13: Sheinbaum explicó que la recaudación en este año aumentará pese a no subir impuestos.
  • 12:11: La mandataria asegura que continuarán con todos los proyectos, y darán continuidad a todas las obras públicas pendientes.
  • 12:10: Sheinbaum celebró las medidas en contra de la extorsión, así como la cercanía con los jóvenes para evitar que sean víctimas de la violencia, y ahora con el nuevo Poder Judicial será más efectiva la impartición de justicia.
  • 12:08: Respecto a Seguridad, Sheinbaum enfatizó que en su primer año el homicidio doloso cayó 32 por ciento, siendo Zacatecas, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Puebla, Tabasco, Estado de México, Baja California y Guerrero los casos más notables.
  • 12:04: El ordenamiento de concesiones de agua permitió recuperar 4 mil millones de metros cúbicos de agua. Además de que se envió una modificación a la Ley de Aguas para garantizar el derecho al líquido.
  • 12:02: La mandataria dijo que laboran en la reposición de unos 68 puentes que fueron afectados por los huracanes en Guerrero.
  • 12:00: Sheinbaum propone llamar al tren México-Nuevo Laredo el “tren del Golfo de México” y recibe el aplauso y gritos de los asistentes. Incluso hizo una votación a mano alzada con la mayoría a favor.
  • 11:59: Sheinbaum aseguró que el Tren Maya ha trasladado a 1.7 millones de pasajeros, además, desde el AIFA han viajado 15 millones de pasajeros y casi un millón de toneladas de carga. También, destacó que en la refinería de Dos Bocas se han refinado 270 mil barriles diarios de petrolíferos, además de que Mexicana de Aviación registra 750 mil pasajeros.
  • 11:58: Otro proyecto es la vivienda del bienestar, donde trabajan para construir cerca de 300 mil viviendas, además de que ayudaron a 1.5 millones de familias con quitas y reducciones de los créditos del Fovissste.
  • 11:57: 23 estados tienen convenio con IMSS-Bienestar, además de que Sheinbaum aseguró que a finales de este año se inaugurarán más de 20 nuevos hospitales, así como laboratorios, y que en diciembre será realidad el programa también para Yucatán.
  • 11:54: Sheinbaum destaca que en 2025 ya no se realizó el examen del Comipems, sino que se hizo el “Mi Derecho, mi lugar”, con el objetivo de no excluir a los jóvenes, además de apoyar la educación universitaria gratuita a través del fortalecimiento de las universidades Rosario Castellanos.
  • 11:53: Sheinbaum adelantó que hará una consulta para sustituir el Usicamm en las escuelas.
  • 11:51: “Este es el plan social más ambicioso de México, que los derechos sociales sean la base del Bienestar”, enfatizó Sheinbaum, quien también celebró que los pueblos originarios reciben presupuesto público.
  • 11:50: Luego de ofrecer datos sobre los programas del Bienestar actuales, Sheinbaum dijo que este año entra en vigor el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento al programa de cuidados de las mujeres, así como mil guarderías para mujeres trabajadoras, y la beca Rita Cetina para secundaria, y que para el año siguiente será para alumnos de primaria.
  • 11:47: Respecto a los programas sociales, Sheinbaum dijo que son universales para los mexicanos, por lo que no se les pregunta sus partidos, lo que considera como un logro y el fin de las compras de votos. Además, 13 millones de personas mayores de 65 años reciben la Pensión del Bienestar.
  • 11:45: Claudia Sheinbaum celebró el incremento del salario mínimo, y criticó a quienes decían que con el aumento al salario mínimo iba a haber inflación y las inversiones se iban a ir del país; sin embargo, ahora “el peso es de las monedas más estables de todo el mundo”.
  • 11:44: También agradeció a diputados y senadores por aprobar las reformas de su primer año de Gobierno. “Vale la pena preguntarnos, ¿cómo es que se logró la reducción de la pobreza? Se llama justicia social", esto a través de que el Estado mexicano fuera rector de la economía, además de los programas sociales y medidas en favor de los trabajadores.
  • 11:43: La mandataria aclaró que la reforma a la Ley de Amparo hará la impartición de justicia más rápida, además de prevenir delitos como el lavado de dinero o que las personas usen el amparo para evadir responsabilidades como pagar impuestos.
  • 11:42: Sheinbaum además dijo que el pueblo de México no aceptará intromisiones que afecten su integridad, como la injerencia en elecciones, así como la invasión a México. “México no acepta injerencias, no acepta intervencionismo, somos un país libre, independiente y soberano.
  • 11:41: Sheinbaum celebró la prohibición de herencia de puestos de elección, además de que no habrá reelección en ningún cargo de Gobierno.
  • 11:40: Igualmente agradeció la reforma para el derecho a la vivienda de los trabajadores, así como la prohibición del maíz transgénico.
  • 11:38: Otras reformas que celebró fueron el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes, la reversión de la reforma energética de 2023 para recuperar a Pemex y CFE. Además, la reforma para obtener internet de manera directa, los trenes de pasajeros en la Constitución, las reformas para incluir los programas sociales como derechos del pueblo de México.
  • 11:37: Sheinbaum celebró también reformas como la iniciativa contra el nepotismo, así como otras medidas para garantizar un Estado de derecho, donde los impartidores de justicia cumplan al pueblo y no bajo consignas de beneficios de facciones políticas o económicas.
  • 11:36: Celebró la aprobación de 19 reformas constitucionales, entre ellas la reforma al Poder Judicial, para elecciones libres de ministras, ministros de la Suprema Corte, así como jueces y magistrados.
  • 11:36: La presidenta Sheinbaum agradeció que entró en vigor la reforma laboral para que los trabajadores de plataformas tengan seguridad social.
  • 11:35: Sheinbaum agradece a empresarios por firmar el paquete económico contra la inflación y la carestía.
  • 11:33: La mandataria dijo que el modelo económico ahora es distinto al neoliberalismo y tiene como base el “por el bien de todo, primero los pobres”, y aseguró que la economía es fuerte pese a las complicaciones de los aranceles y quienes anticipaban una caída, además de que la inversión extranjera directa rompió récord y el peso está por debajo de las 19 unidades por dólar, además de que la inflación fue de 3.7 por ciento.
  • 11:31: Sheinbaum afirma que en 2008 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de los mexicanos, y que era la realidad de quienes ahora son la oposición, y es la realidad que decidieron cambiar, ya que, a diferencia de ese 45 por ciento, la población en pobreza es del 29 por ciento. Aseguró que 13.5 por ciento de mexicanos salieron de la pobreza, y es un logro que las campañas de odio no podrán borrar.
  • 11:30: Sheinbaum asegura que los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo y se usan para programas sociales, obras y lo que necesite la gente.
  • 11:29: La mandataria asegura que en México quien manda es el pueblo, y dice que los conservadores quisieran que se olviden de cómo vivían antes, con lujos, fortunas y demás al amparo del poder público, pero que eso se acabó, porque en México la honestidad es regla, “y quien traicione al pueblo enfrenta a la justicia”.
  • 11:28: Sheinbaum va contra la oposición, y dijo que aunque se han esforzado en dividir el movimiento, no va a pasar porque comparten los mismos valores por la justicia del pueblo de México. “Compartimos proyecto: el humanismo mexicano, y porque no llegamos al gobierno para administrar, sino para seguir transformando la nación por el bienestar de México. AMLO será siempre un ejemplo de honradez, honestidad y amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se apartó de sus principios, y escúchenlo bien, su presidenta tampoco lo hará porque tenemos convicciones, tenemos principios”.
  • 11:27: El hecho de que México viva esta justicia social es un logro de años de lucha, así como la herencia de “un hombre honesto y comprometido, el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
  • 11:26: “Porque no camino sola. El nuestro es un gobierno del pueblo y para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum, quien aseguró que se vive un momento histórico en el que se vive justicia social, dignidad y garantía de derechos sociales.
  • 11:25: Sheinbaum saluda a los mexicanos, y afirma que la reunión es para conmemorar un año “del gobierno del pueblo”.
  • 11:23: Luego de un mensaje de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Claudia Sheinbaum inicia su discurso en el Zócalo.
  • 11:11: Se entona el himno nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.
  • 11:09: Sheinbaum llega al presidium, donde la saludan miembros del Gabinete.
  • 11:08: La presidenta Sheinbaum saluda a gobernadores de distintas entidades del país que acudieron al evento.
  • 11:00: Claudia Sheinbaum sale de Palacio Nacional y saluda a los ciudadanos que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México.

Logros de Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno

Como la primera presidenta de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha tomado decisiones clave que van desde la expulsión de narcos a Estados Unidos hasta la negociación con Donald Trump.

Estos son alguno de los logros principales de Claudia Sheinbaum en los últimos 12 meses:

Seguridad en México

El primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum reporta una reducción del 32 por ciento en los homicidios.

Además, la administración de Sheinbaum ha mantenido un enfoque en la cooperación bilateral con Estados Unidos, reforzando el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la expulsión de miembros del crimen organizado, incluyendo a figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero.

También presume una reducción de hasta 70 por ciento del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Programas Sociales y Bienestar

En este año se han expandido los programas sociales dirigidos a comunidades vulnerables. Entre estos programas se encuentran la Pensión para Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, y la Beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica.

Plan de rescate de Pemex

Petróleos Mexicanos es la petrolera más endeudada del mundo, sin embargo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su respaldo a la empresa presentando un Plan Estratégico para Pemex para la próxima década.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó 11 puntos específicos, divididos en dos ejes principales: el tema financiero y el de la producción que buscan sacar a Pemex de los problemas que enfrenta.

alt default
El festejo por el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum inicia a las 11:00 horas de este domingo 5 de octubre. (Cuartoscuro)

Lanzamiento del Plan México

Al cumplir sus primeros 100 días en el gobierno y mucho antes de la entrega del paquete económico 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el Plan México, una estrategia entre el gobierno federal y la iniciativa privada para mantener el flujo de inversiones.

Esta iniciativa cuenta con metas como:

  • Colocar a México en el top 10 de economías al fortalecer el mercado interno y la participación internacional.
  • Elevar la proporción de inversión respecto al PIB al mantenerla por arriba de 25 por ciento desde 2026.
  • Creación de 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y sectores energéticos.

¿A qué hora es el primer festejo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México?

El festejo de Claudia Sheinbaum no solo representa un hito en su administración, sino también una oportunidad para que los ciudadanos conozcan los logros y proyectos que ha impulsado durante su primer año.

La celebración está programada para comenzar en punto de las 11:00 horas, en el Zócalo de CDMX.

¿Quiénes acompañan a Claudia Sheinbaum en el festejo del Zócalo?

Se prevé que todos los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum estén presentes en el festejo en el Zócalo, así como gobernadores.

¿Dónde seguir la celebración de Sheinbaum?

Para aquellos que no puedan estar presentes en el Zócalo, el evento será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno de México, así como a través de redes sociales.

Además, El Financiero tiene la cobertura EN VIVO y minuto a minuto del festejo.

alt default
Sheinbaum cumplió su primer año de gobierno con 73 por ciento de aprobación, de acuerdo con la Encuesta El Financiero. (Fotoarte: El Financiero / Andrea Noemi López Trejo / Crédito: Cuartoscuro)

¿Qué temas abordará Claudia Sheinbaum en su mensaje?

Se anticipa que en su discurso, Claudia Sheinbaum ofrezca un balance de su gestión, abordando programas sociales, seguridad, y las reformas que ha implementado durante su primer año.

Este será un momento crucial para que la presidenta reafirme su compromiso con los ciudadanos y comparta sus visiones para el futuro.

También lee: