En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en el Senado que en siete años de gobiernos humanistas no solo se detuvo el deterioro histórico heredado en distintos ámbitos de la vida pública, sino que se ha revertido con honestidad, compromiso y profundo amor al pueblo.
Rodríguez destacó que los avances se reflejan en materia económica, de seguridad, empleo, salud, educación y programas sociales.
Subrayó que el país vive una transformación histórica y un cambio de régimen donde el bienestar de la gente está por encima de todo.
Rosa Icela destaca avances en economía y programas sociales
La funcionaria federal señaló que actualmente México cuenta con una economía sólida y en crecimiento, con una moneda estable y cifras récord en inversión extranjera directa.
El salario mínimo tuvo un incremento de 12 por ciento este año, lo que significó una recuperación del 135 por ciento en su poder adquisitivo, mientras que la recaudación fiscal superó lo programado en los primeros meses del año.
En cuanto a los programas sociales, informó que la estrategia de atención a las causas de la violencia ha permitido llegar a comunidades vulnerables y visitar 167 mil hogares en zonas con altos índices delictivos.
A través de iniciativas como el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han canjeado más de 5 mil 800 armas de fuego en 275 municipios, mientras que el “Tianguis del Bienestar” ha distribuido de manera gratuita casi 1.5 millones de artículos a familias en pobreza extrema.
Seguridad y construcción de paz
Rodríguez aseguró que la seguridad se atiende de manera prioritaria con reuniones diarias encabezadas por la presidenta Sheinbaum junto a su gabinete de seguridad.
En el país operan 266 Mesas de Paz Regionales y 32 Estatales para analizar la problemática delictiva y tomar decisiones en favor de la paz.
Resaltó también la instalación de Consejos de Paz y Justicia Cívica, así como la integración de Comités de Paz en colonias y comunidades, con el fin de construir entornos seguros y fortalecer el tejido social.
La titular de Gobernación enfatizó que este gobierno no tiene pactos con grupos criminales y mantiene una política de cero corrupción y cero impunidad.
Señaló que con la reforma judicial la justicia deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho.
Destacó que la Secretaría coordina la estrategia “México Te Abraza” para repatriar con dignidad a migrantes mexicanos, que ya ha recibido a más de 103 mil 800 personas este año.
En materia de derechos humanos, dijo que se mantiene diálogo con colectivos de personas desaparecidas y que la reciente incorporación de la CURP como documento nacional de identidad permitirá fortalecer los procesos de búsqueda y localización de personas.
Rodríguez cerró su intervención asegurando que el proyecto humanista seguirá construyendo un México más justo, democrático, libre y soberano, con respeto a todas las libertades.