Nacional

El imperio que construyó Hernán Bermúdez Requena: ¿En qué estados opera ‘La Barredora’?

A pesar de la captura de varios de sus líderes, La Barredora mantiene la capacidad de reorganizarse y sostener operaciones ilícitas en distintas zonas del país gracias a su alianza con el CJNG.

alt default
‘La Barredora’ surge a finales de la década del 2000 como la fractura del Cártel de los Beltrán Leyva. Su consolidación en Tabasco está ligada a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal, acusado de encabezar y proteger a la organización. [Fotografía. Cuartoscuro, Shutterstock]

El arresto de Gustavo Botello Rodríguez, alias ‘El Viejón’, señalado como jefe operativo de ‘La Barredora’, golpeó la estructura de este grupo delictivo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La detención se llevó a cabo este lunes 29 de septiembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales.

La captura de este objetivo prioritario evidenció el alcance de la organización criminal, liderada por Hernán Bermúdez Requena. ‘La Barredora‘, nacida tras la fractura del cártel de los Beltrán Leyva y fortalecida con apoyo del CJNG, extendió su influencia en distintas regiones del país, en particular en el Bajío y el sureste mexicano, y consolidó presencia en varios estados estratégicos.

Las funciones de Botello Rodríguez como operador le permitieron a ‘La Barredora’ mantener redes de narcotráfico, secuestro, robo de hidrocarburos y extorsiones en la región.

¿En qué estados ópera ‘La Barredora‘?

‘La Barredora’ concentra su principal centro de operaciones en Tabasco, considerado su bastión. La mayoría de sus delitos se registran en municipios como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, donde controla actividades que van del robo de combustible al cobro de piso y al tráfico de migrantes.

En Chiapas, ’La Barredora‘ aprovecha la frontera con Guatemala y las rutas de migración irregular para extender su influencia. Autoridades locales señalan que desde 2019 la violencia en la región se incrementa con la presencia de células del grupo, involucradas en narcotráfico y extorsión.

En Veracruz, Puebla y Tlaxcala hay registros de la presencia de la organización criminal, aunque con menor fuerza. En estas entidades se le atribuyen actividades vinculadas al tráfico de drogas, el robo de vehículos y agresiones a transportistas.


En el occidente, Guanajuato es otro punto estratégico para la organización, donde ‘La Barredora’ se disputa con grupos rivales el control de plazas para la distribución de drogas y el robo de hidrocarburos.

La detención de ‘El Viejón’ se relaciona con actividades ilícitas registradas en municipios de esa entidad, mientras que el operativo en Jalisco confirma la expansión de la banda hacia el Bajío.

Autoridades federales señalan que el grupo opera en coordinación con el CJNG en la región, lo que le permite sostener un aparato criminal diversificado que incluye el robo de transporte de carga y agresiones contra corporaciones de seguridad.

¿Quiénes son los principales líderes de ‘La Barredora‘?

‘La Barredora’ surge a finales de la década del 2000 como la fractura del Cártel de los Beltrán Leyva. Su consolidación en Tabasco está ligada a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal, acusado de encabezar y proteger a la organización.

‘El Comandante H’ fue detenido en Paraguay el pasado el 12 de septiembre y vinculado a proceso en México por los delitos de asociación delictiva, secuestro y extorsión. Actualmente permanece en el penal del Altiplano de Juárez.

Otros líderes relevantes de la organización son Francisco ‘Guasón’ Custodio, expolicía estatal detenido este año; Cristóbal Silva, identificado como operador en Chiapas; y Daniel Hernández, ‘El H’, señalado como sucesor de células locales tras la caída de mandos previos.

La banda mantiene una estructura descentralizada que le permite seguir activa aun con la captura de varios de sus líderes. Su alianza con el CJNG le da la capacidad de reorganizarse y sostener operaciones ilícitas en diferentes zonas del país.

¿Cómo fue el arresto de Gustavo Botello Rodríguez, alias ‘El Viejón’?

El lunes 29 de septiembre, fuerzas federales catearon un domicilio en el fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde arrestaron al operador de ‘La Barredora‘, Gustavo Botello Rodríguez, alias ‘El Viejón’.

En el operativo participaron elementos de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, FGR y autoridades estatales. Además de ‘El Viejón’, fue arrestada Edith ‘N’, alias ‘Edy’, presunta colaboradora del grupo. Durante el cateo se aseguraron armas de fuego, cargadores, una granada de gas, drogas sintéticas, marihuana, cocaína y nueve teléfonos celulares.

A ‘El Viejón’ se le atribuyen homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos a transportistas en Guanajuato, Michoacán y Jalisco. También está relacionado con ataques armados contra fuerzas de seguridad y con la colocación de mantas de amenazas en León, Guanajuato.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que este golpe permitirá reducir los índices delictivos en el Bajío. Sin embargo, reconoció que la estructura de ‘La Barredora’ sigue activa.

También lee: