Nacional

Tormenta tropical ‘Narda’ azota a 4 estados del Pacífico mexicano: ¿Dónde habrán lluvias intensas HOY?

Por ahora, la tormenta tropical ‘Narda’ presenta rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora y se prevé que se convertirá en huracán.

alt default
En las próximas horas, la tormenta tropical 'Narda' se fortalecerá a huracán categoría 1, dijo la Conagua. (Servicio Meteorológico Nacional)

La tormenta tropical ‘Narda’, el ciclón número 14 de la temporada de huracanes en el Pacífico, se alejará de México en los próximos días. Sin embargo, antes de hacerlo provocará lluvias intensas en cuatro estados este lunes 22 de septiembre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que ‘Narda’ se encuentra a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El ciclón se mueve con dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.

La tormenta tropical ‘Narda’ viene con rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora y provocará olas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en los litorales de Colima y Jalisco, advirtió el SMN.

¿En qué estados habrá lluvias por la tormenta tropical ‘Narda’?

Son cuatros los estados que registrarán lluvias puntuales intensas de hasta 150 milímetros durante este lunes 22 de septiembre por el paso de la tormenta tropical ‘Narda’, de acuerdo con el pronóstico de la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

  • Guerrero: En la costa y el este del estado.
  • Michoacán: En la zona oeste.
  • Colima: En la región costa.
  • Jalisco: En la zona suroeste.

El SMN advirtió que las lluvias en esos cuatro estados podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas. “Se podría reducir la visibilidad en tramos carreteros y originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos”.

¿'Narda’ se convertirá en huracán?

La respuesta es sí. El pronóstico del Meteorológico Nacional prevé que la tormenta tropical ‘Narda’ se fortalezca a huracán categoría 1 el martes 23 de septiembre, y a huracán categoría 2 el miércoles 24 de septiembre.


La Conagua también proyecta que ‘Narda’ no tocará tierra en México y se irá alejando de las costas los próximos días, por lo que se espera que deje de provocar lluvias en territorio nacional pronto.

¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical ‘Narda’?

Durante este lunes 22 de septiembre, ‘Narda’ se moverá en paralelo a las costas de México.

Esta es la trayectoria del ciclón tropical Narda para los siguientes 5 días:

  • Lunes 22 de septiembre, a las 12:00 horas: A 230 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
  • Martes 23 de septiembre, a las 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 450 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
  • Miércoles 24 de septiembre, a las 12:00 horas: Como huracán categoría 2, a 780 kilómetros al suroeste de Playa Pérula.
  • Jueves 25 de septiembre, a las 00:00 horas: Como huracán categoría 2, a 890 kilómetros al suroeste de Playa Pérula.
  • Viernes 26 de septiembre, a las 00:00 horas: Como huracán categoría 2, a mil 200 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas Baja California Sur.
  • Sábado 27 de septiembre, a las 00:00 horas: Como huracán categoría 1, a mil 465 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.

Antes del arranque de la temporada de huracanes 2025, la Conagua pronosticó que habría entre 16 a 20 ciclones en el Pacífico. ‘Narda’ es la tormenta número 14 en lo que va del año.

También lee: