Durante el Simulacro Nacional realizado este viernes, millones de mexicanos se prepararon para poner a prueba sus protocolos de emergencia ante un posible sismo. Sin embargo, una gran parte de los usuarios reportaron que no recibieron la alerta sísmica en sus teléfonos celulares, lo que generó dudas y preocupaciones sobre la eficacia del sistema.
Ante esta situación, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ADIP) explicó cuáles son las cuatro principales razones por las que tu celular pudo haber fallado al momento de recibir la alerta, y cómo puedes asegurarte de estar preparado para la próxima vez.
Así sonó la alerta sísmica en celulares este 19 de septiembre
El Simulacro Nacional de este año fue diseñado para probar la efectividad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, con el objetivo de llegar a más de 80 millones de celulares.
En este ejercicio, se envió un mensaje de prueba que indicaba la realización del simulacro, sin embargo, no todos los dispositivos recibieron esta notificación.
Por la mañana, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, explicó que México es apenas el cuarto país del continente americano en tener este tipo de alerta sísmica en celular, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.
4 razones por las que no sonó la alerta sísmica en tu celular
La ADIP identificó cuatro causas que podrían explicar por qué algunos celulares no recibieron la alerta sísmica durante el simulacro:
- Celular sin red: Para recibir la alerta sísmica, es necesario que el dispositivo tenga conexión a la red, ya sea 2G, 3G, 4G o 5G. Si el usuario se encontraba en un lugar sin señal, es probable que no haya recibido la notificación.
- Celular apagado: La alerta sísmica está diseñada para sonar incluso cuando el dispositivo está en silencio, bloqueado o durante una llamada. Sin embargo, si el celular está apagado, no hay forma de que el usuario reciba la alerta.
- Alertas de emergencia no activadas: La configuración predeterminada de la mayoría de los celulares permite la recepción de alertas de emergencia, pero es recomendable que los usuarios verifiquen que esta opción esté activada en sus dispositivos.
- Celular fuera de la zona de riesgo: Las alertas sísmicas están diseñadas para advertir solo a quienes se encuentran en zonas de riesgo. Si el usuario estaba fuera de esta área, no recibiría la notificación.
¿Cómo activar la alerta sísmica en tu celular?
Para asegurarte de que tu celular reciba alertas sísmicas en caso de emergencia, es fundamental activar las alertas inalámbricas. Aquí te mostramos cómo hacerlo en diferentes sistemas operativos:
- En Android: Ve a “Ajustes”, luego a “Notificaciones”, y activa “Alertas de emergencia inalámbricas”.
- En iOS: Accede a “Configuración”, luego a “Notificaciones”, y activa “Alertas gubernamentales”.
Si después de seguir estos pasos, no recibes la alerta, puedes contactar al número 079 para recibir asistencia personalizada.