Nacional

Trump ‘enriquece’ a ‘El Mencho’: Líder del CJNG llena de cocaína EU mientras la DEA combate el fentanilo

Para la DEA, ‘El Mencho’, líder del CJNG, es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo e inunda las calles de cocaína en EU.

alt default
Trump, indirectamente, ayuda a enriquecer a ‘El Mencho’, líder del CJNG. (Foto: Especial El Financiero)

La ofensiva del gobierno de Donald Trump contra el fentanilo, centrada en debilitar al Cártel de Sinaloa, tuvo un efecto colateral: el fortalecimiento de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien hoy es el principal proveedor de cocaína en Estados Unidos.

A sus 59 años, Nemesio Oseguera es el narcotraficante más poderoso del mundo, según indica la DEA. Su liderazgo repuntó por la caída en el consumo de fentanilo y el resurgimiento de la demanda de cocaína en el mercado estadounidense que se expande rápidamente, según una investigación de The Wall Street Journal.

El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo. Lo que está ocurriendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos”, declaró Derek Maltz, exjefe interino de la DEA.

De acuerdo con Millennium Health, el consumo de cocaína en la costa oeste de Estados Unidos aumentó 154 por ciento desde 2019, mientras que en el este creció un 19 por ciento. En contraste, el uso de fentanilo —principal preocupación de Trump— comenzó a disminuir en 2023, según reportes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Este cambio en el patrón de consumo es aprovechado por el CJNG, organización criminal que fortaleció su infraestructura para traficar toneladas de cocaína desde Colombia, pasando por Ecuador, hasta las costas del Pacífico mexicano.

Las rutas incluyen lanchas rápidas y narcosubmarinos, lo que permite el envío constante del producto a Estados Unidos.


¿Cómo ‘El Mencho’ logró que el CJNG sea el cártel más poderoso del mundo?

Oseguera, originario de Michoacán, inició su carrera criminal en el Cártel de Sinaloa, pero fundó el CJNG tras rupturas internas. Hoy, su grupo es considerado una organización criminal de alcance global.

Su brazo armado, la Fuerza Especial del Alto Mando, cuenta con equipo militar sofisticado, incluidos lanzacohetes RPG-7 capaces de perforar blindajes.

Pese a que el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, “El Mencho” rara vez sale de su complejo montañoso y apenas existen fotografías recientes suyas.

El debilitamiento del Cártel de Sinaloa fue clave para el ascenso del CJNG. La captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016, su extradición a EU en 2017, y las posteriores luchas internas entre los hijos de Guzmán —los llamados “Chapitos”— y el grupo de Ismael “El Mayo” Zambada, fragmentaron la organización.

También lee: