A pocos días de haber tomado posesión como jueza de Distrito en Materia Penal, Irlanda Gabriela Pacheco Torres presentó ante la Mesa Directiva del Senado una solicitud de licencia sin goce de sueldo, con efectos inmediatos y hasta el 2 de marzo de 2026.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, instruyó turnar el documento a la Comisión de Justicia para su análisis.
Irlanda Gabriela Pacheco habría jurado como jueza penal el pasado 1 de septiembre luego de resultar electa en los comicios judiciales.
¿Por qué pidió licencia la jueza penal?
En el documento remitido al Senado, Pacheco Torres explicó que su petición responde a un deber institucional y de servicio público.
Desde febrero de 2025 se desempeña como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo que, de acuerdo con la normatividad, no exigía separarse previamente del proceso judicial que culminó con su elección como jueza de Distrito.
Sin embargo, la funcionaria argumentó que la relevancia de sus tareas actuales requiere un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos administrativos en curso.
De esta manera, la licencia permitirá evitar cualquier interferencia o incompatibilidad con el ejercicio pleno, independiente e imparcial de la función judicial que asumirá al concluir el periodo señalado.
El documento cita como fundamento legal los artículos 76, fracción VIII, y 98, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 230, 233 y 242 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como los artículos 230, numeral 1, fracción VIII, y 259, numeral 1, del Reglamento del Senado.
¿Quién es Irlanda Gabriela Pacheco?
Según la documentación que entregó al Instituto Nacional Electoral, (INE), Irlanda Gabriela Pacheco se postuló para el cargo de jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Derecho Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

De acuerdo a su perfil, cuenta con de 25 años de experiencia en atención a víctimas e imputados de delitos penales y actividades relacionadas con todo el procedimiento desde su inicio hasta su conclusión.
Durante su candidatura para obtener el cargo, se reportó que hasta mayo de este año, Pacheco Torres fungió como defensora legal de Luis Erick Barajas, alias “El Trompas”, un presunto integrante de La Unión Tepito.