Nacional

PERFIL: Martha Lidia Pérez, la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda elegida por buscadores

Martha Lidia Pérez es abogada, y anteriormente formó parte de la FGR. Ahora, cuenta con el respaldo para liderar la nueva Comisión Nacional de Búsqueda.

alt default
Martha Lidia Pérez tiene experiencia dentro de la FGR. (X: @CEAV)

Martha Lidia Pérez fue nombrada la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda este jueves 11 de septiembre, exintegrante de la Unidad Especializada en Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, celebró el nombramiento tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes y dijo que el profesionalismo y experiencia de Martha Lidia Pérez “serán clave para fortalecer las acciones en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas“.

La llegada de Martha Lidia Pérez a la Comisión Nacional de Búsqueda no es solo por decisión de Presidencia, sino que se acordó con el apoyo de colectivos, expertos y organizaciones de la sociedad civil, pero, ¿quién es ella y por qué es tan importante su nombramiento?

¿Quién es Martha Lidia Pérez? Esta es su trayectoria

Martha Lidia Pérez Gumecindo es abogada veracruzana con una sólida formación académica, incluyendo una licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana y una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología.

Antes de asumir la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez se desempeñó como fiscal especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada en la Fiscalía General de la República (FGR). Su trayectoria incluye:

  • Formación en juicios orales y derecho procesal penal.
  • Experiencia como agente del Ministerio Público en investigación y litigación.
  • Ocupación de diversos cargos en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, incluyendo fiscal de Unidad y fiscal Regional.

Pérez Gumecindo ha trabajado en temas relacionados con derechos humanos, atención a niños y adolescentes en contextos de delincuencia organizada, y ha sido parte de la lucha contra la desaparición forzada en México.


Así fue el proceso de selección y reacciones al nombramiento de Martha Lidia Pérez al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda

La elección de Martha Lidia Pérez se llevó a cabo tras un proceso de selección que incluyó entrevistas a 25 candidatos y consultas con colectivos de víctimas.

Sin embargo, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) denunció falta de transparencia en este proceso.

A pesar de las críticas, familiares de personas desaparecidas han celebrado su nombramiento, destacando su profesionalismo y compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas en México.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentará Martha Lidia Pérez en la Comisión Nacional de Búsqueda?

Martha Lidia Pérez enfrentará una crisis de desapariciones en México que acumula más de 133 mil casos. Además, se estima que hay más de 5 mil 600 fosas clandestinas y 72 mil cuerpos sin identificar.

La impunidad en los delitos de desaparición es alarmante, con un 99 por ciento de estos casos sin resolución. Martha Lidia Pérez deberá trabajar en la implementación de protocolos homologados y fortalecer la coordinación con fiscalías especializadas en desaparición.

También lee: