Nacional

Acusan a García de impulsar a su esposa en Nuevo León

Ven imposición de Mariana Rodríguez en candidatura para mantener control.

Legisladores acusaron al gobernador Samuel García de impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, rumbo a 2027 (Foto: GOBIERNO NL / CUARTOSCURO)
Legisladores acusaron al gobernador Samuel García de impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, rumbo a 2027 (Foto: GOBIERNO NL / CUARTOSCURO) (Gabriela Pérez Montiel)

Dirigentes y legisladores de distintas fuerzas políticas en Nuevo León acusaron al gobernador Samuel García de impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, rumbo a 2027, como parte de una estrategia para mantener el control político en el estado.

Señalaron que García está detrás de la solicitud ciudadana que recibió el Instituto Electoral Estatal (IEE) para que, en 2027, las candidaturas para la gubernatura y 16 alcaldías sean sólo para mujeres.

“Así como la impulsó para contender en el proceso municipal, ahora la quiere llevar a la gubernatura. No quisiera pensar mal, pero pareciera que la está imponiendo”, dijo Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local.

Policarpo Flores, dirigente estatal panista, advirtió que no aprobarán el Presupuesto mientras el Ejecutivo busque una imposición. “Es momento de que (el gobernador) priorice los intereses de Nuevo León y no los de su familia”.

Desigualdad de oportunidades

El lunes, el IEE turnó al Congreso la propuesta de candidaturas exclusivas para mujeres, pero las bancadas del PAN, PRI y Morena la rechazaron y cuestionaron que se entrometa en la vida de los partidos.

De la Fuente calificó la iniciativa como apresurada y sugirió posponer la transición a 2030, para contar con la infraestructura requerida.

Javier Caballero, del PRI, afirmó que su bancada mantiene el compromiso con la paridad, aunque pidió un análisis de fondo. “Será un debate interesante para que las distintas fuerzas compartan sobre una paridad equitativa”.

La bancada de Morena exhortó al IEE a ser imparcial y a “no inmiscuirse en la vida de los partidos”. Al mismo tiempo, propuso que, si en 2027 se busca que sólo mujeres contiendan por la gubernatura y alcaldías, también se prohíba el nepotismo electoral y la reelección.

Costo de imagen

Las apariciones del gobernador y su esposa han cobrado relevancia en los últimos meses. Datos de Meta y Google revelan que, sólo en agosto, García y su esposa se ubicaron como los políticos con mayor inversión en publicidad en redes: 2.1 y 1.9 millones de pesos, respectivamente, cifras que superaron a dependencias como la SEP y el Infonavit.

De 2020 a la fecha, la administración estatal ha destinado 41.5 millones de pesos en publicidad, de los cuales 24 millones corresponden al gobernador.

En el caso de Mariana Rodríguez, los reportes suman 1.57 millones de pesos: 1.18 con cargo personal y el resto desde el partido.

En total, MC ha invertido 76.1 millones de pesos en propaganda en los últimos siete años, monto superior a lo gastado por el PVEM y el PAN.

El Congreso local hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior del Estado para que investiguen el origen de los ingresos. “Si son recursos públicos, ahí sí sería un tema muy grave”, refirió Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.

También lee: