Manuel Espino, diputado de Morena, sufrió un derrame cerebral la noche del miércoles, informó este jueves Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal destacó que Manuel Espino fue atendido la noche del miércoles por ese incidente.
“Ayer tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las 9, 10 de la noche. Está en terapia intensiva”, dijo.
El miércoles 10 de septiembre por la tarde, Manuel Espino compartió una fotografía con jóvenes desde la Cámara de Diputados.
¿Quién es el diputado Manuel Espino?
Manuel Espino Barrientos es diputado de Morena en la actual legislatura (2024 a 2027); su suplente es Nicolás Alvarado Morales, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL).
Recientemente, Espino criticó al senador morenista Adán Augusto López por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad estatal cuando Adán López era gobernador de Tabasco.
Incluso, Espino comparó a Adán Augusto López y a Hernán Bermúdez con el caso del expresidente Felipe Calderón y Genaro García Luna, funcionario de seguridad acusado por vínculos con el narcotráfico. Así, Manuel Espino insinuó que el exgobernador sería cómplice de Bermúdez, quien ha sido señalado como presunto líder de ‘La Barredora’.
Manuel Espino fue director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de 2022 a 2024.
Durante su carrera política, Manuel Espino ingresó al Partido Acción Nacional en 1978, y tuvo varios puestos en el grupo político. Perteneció a Movimiento Ciudadano entre 2015 y 2018. Y en 2021 saltó a Morena.
Espino fue nombrado comisionado del Servicio de Protección Federal en 2020, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puesto al que renunció en diciembre de 2021. Luego de eso, fue director del Conalep.
En 2022, Manuel Espino pidió al entonces presidente López Obrador que pactara con el crimen organizado como una solución para pacificar al país, al considerar que la estrategia de seguridad no estaba funcionando.