En el Paquete Presupuestal de 2026, la reducción del déficit fiscal “no puede ser más acelerada” por los vencimientos de Pemex de “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo, en su conferencia matutina, refirió que el déficit fiscal, aunque se habría planteado de 3.9%, se cerró en 4.3% como porcentaje del PIB para este año dado los vencimientos de la deuda de Pemex, y 4.1% para 2026.
La mandataria puso énfasis en que su gobierno no enfrenta “presiones de gasto”, por lo que no se requiere una reforma fiscal.
“Cualquier efecto que pueda tener una consolidación como la que dices, más acelerada, ¿por qué no puede ser más acelerada? Por los vencimientos de Pemex. Por la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. Esa es la razón. Nosotros, muy responsablemente, estamos disminuyendo todavía más el gasto administrativo del gobierno, mayor austeridad republicana para poder apoyar a Pemex para que salga en 2026 y en 2027”, explicó.
-Al haber estos cambios en miscelánea fiscal, ajustes al Código Fiscal, dicen no tiene dinero el gobierno, y esto hace latente una reforma fiscal de profundidad. ¿Qué responde usted a estas expresiones? –se le preguntó.
-Que son falsas, sí hay recursos, tan hay recursos que se está presentando un presupuesto muy responsable, si no se pudo consolidar más rápido el déficit fue por la maldita deuda corrupta, no por otra cosa – machacó.
Sheinbaum destacó que el manejo de la deuda respecto del PIB es muy responsable. “Como lo dije en mis 100 puntos, vamos a tener una tasa deuda PIB responsable, y es muy responsable lo que estamos haciendo”, agregó.
Plan México y Ley de Aduanas, estrategia para incrementar recaudación
La presidenta puntualizó que para incrementar la recaudación no se aumentará el IVA como Calderón ni el ISR como Peña, sino mediante la modificación a la Ley de Aduanas, el Plan México y la implementación de candados a factureras.
De acuerdo con Sheinbaum, “los casi 500 mil millones adicionales que pensamos recaudar tienen que ver principalmente con seguir erradicando la corrupción ahí donde todavía hay espacio, una parte en aduanas y no tiene que ver con los servidores públicos o si tuviera que ver se harían las investigaciones, sino por mucha evasión, incluidos los agentes aduaneros”.
Especificó que su gobierno, al cierre de este año en aduanas, está recaudando 200 mil millones y se proyecta recaudar otros 200 mil millones adicionales con el cambio en la Ley de Aduanas derivado de quienes importan mercancías y no pagan impuestos.