¡Agárrate, Acapulco! El puerto azotado en años anteriores por los huracanes ‘Otis’ y ‘John’ está en riesgo de sufrir inundaciones por la depresión tropical 13-E que se formó este jueves 11 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión se mueve con dirección oeste-noroeste con rachas de viento de hasta 75 kilómetros por hora.
El centro de la depresión tropical 13-E se ubica a 195 kilómetros al sureste de Acapulco, y el Meteorológico advirtió que este sistema se convertirá en la tormenta tropical ‘Mario’ en los próximos días.
¿Dónde provocará lluvias la depresión tropical 13-E?
La Conagua pronosticó lluvias puntuales intensas (de hasta 150 milímetros) en Oaxaca y Guerrero y olas de hasta tres metros en las playas de dichos estados.
“Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo”, añadió.
El Meteorológico pidió extremar precauciones a las personas que tienen planeados viajes por carretera en esos estados pues las lluvias provocadas por la depresión tropical 13-E reducirán la visibilidad en autopistas; provocarán deslaves, e incrementarán el nivel de ríos y arroyos.
¿Cuál será la trayectoria de la depresión tropical 13-E?
El Servicio Meteorológico indicó que el sistema evolucionará a la tormenta tropical ‘Mario’ alrededor del mediodía del viernes 12 de septiembre, y aumentará su fuerza hasta huracán categoría 1 durante el domingo 14 de septiembre.
La previsión marca que el futuro ciclón ‘Mario’ se desplazará sobre las costas de los estados del Pacífico mexicano, pero no tocará tierra. No obstante, esto puede cambiar en los próximos días.
Esta es la trayectoria pronosticada de la depresión tropical 13-E:
- Viernes 12 de septiembre a las 12:00 horas: Como tormenta tropical, a 140 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- Sábado 13 de septiembre a las 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 160 kilómetros al suroeste de Punta San Temo, Michoacán.
- Sábado 13 de septiembre a las 12:00 horas: Como tormenta tropical, a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
- Domingo 14 de septiembre a las 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 310 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula.
- Domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
- Lunes 15 de septiembre a las 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 360 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.