La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la explosión de una pipa que trasportaba gas LP en Iztapalapa. Lamentó los hechos y aseguró que su gobierno está cercano para apoyar a las víctimas.
A la par, compartió que se evaluaría fortalecer las medidas para el traslado de combustibles, pero no adelantó que se vayan a limitar los horarios de operación hasta no saber qué desencadenó la explosión de ayer.
Gobierno va por fortalecer las medidas para el traslado de combustibles
Explicó que este análisis inició con el Gabinete de Seguridad a partir del contrabando de combustible y del huachicol fiscal, pero tras lo sucedido se espera mejorar la trazabilidad en el traslado de sustancias peligrosas.
“Sí, incluso hoy mismo hablamos con el Gabinete sobre este tema. Hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de gas LP y de gasolinas, que hemos estado hablando (...) inició todo este proceso de trazabilidad y va para todo el traslado de combustible. Todas las partes administrativas de fortalecimiento de seguridad tenemos que hacerlas y en eso está trabajando tanto la Secretaría de Energía como la ASEA, y después de lo que pasó ayer hay que fortalecer las medidas”, compartió.
Sin embargo, no confirmó que se vayan a modificar los horarios para el traslado de los combustibles o que se vaya a tomar otra medida hasta que no se revise la normatividad y lo que ocurrió ayer.
¿Arancel a China tendrá un efecto inflacionario? Esto respondió Sheinbaum
La mandataria se refirió a si los aranceles que evalúan aplicar a los países con los que no existe un acuerdo comercial podrían provocar un efecto inflacionario.
Comentó que no se prevé un impacto inflacionario, porque no se impondrá un arancel a “muchísimos” productos. Añadió que se mantiene diálogo con los embajadores de China y Corea del Sur para explicar la medida y evitar un conflicto comercial.
“Se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que podría tener una medida como esta. Hay muchísimos productos que no están, que no tienen estos aranceles, muchísimos. Hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como textiles, zapatos, plásticos y vehículos ligeros, pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países”, informó.
Sheinbaum culpa a la anterior Corte por el incremento al presupuesto en el Paquete Económico 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó la posibilidad de que el Poder Judicial reciba un ajuste en su presupuesto dentro del Paquete Económico 2026, luego de que los anteriores ministros enviaron el monto que será discutido.
Señaló que está “orientando” a la Comisión y al Congreso de la Unión para que se ajuste a la baja el presupuesto del Poder Judicial, recursos que podrían destinarse al INAH, a universidades o a obras públicas.
“La Corte, los anteriores ministros, enviaron su presupuesto y ahí viene un incremento en el presupuesto del Poder Judicial bastante alto, son como 15 mil millones de pesos adicionales. Los nuevos ministros no corrigieron ese monto, entonces nosotros sí estamos orientando a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que baje el presupuesto del Poder Judicial”, comentó.
¿Cuánto espera el Gobierno que caiga el consumo de refresco con ‘impuesto saludable’?
Eduardo Clark aseguró que de mantenerse una tendencia alta de consumo de bebidas azucaradas, el sistema de Salud podría colapsar, por lo que significa brindar atención medica a los miles de casos de enfermedades crónicas.
En este sentido, con el incremento del 87 por ciento del IEPS a los refrescos, el gobierno prevé que durante el primer y segundo año con esta medida, el consumo caiga en un 7 por ciento.
Y se contará con 41 mil millones de pesos aproximadamente, que serán destinados en el sector Salud.
No solo es México: ¿Qué otros países tienen impuestos a los refrescos?
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector Salud, mostró como el impuesto sobre las bebidas azucaradas ayudó a reducir su ingesta en otros países donde se aplicó una medida similar.
En total son 119 países donde se aplica una medida sobre estos productos, pero en Reino Unido para 2018 se redujo en 30 por ciento el azúcar que se utilizan en los refrescos.
En Sudáfrica se redujo en un 29 por ciento el consumo de azúcares en un año; Chile se redujo en un 21 por ciento en 2014. Y en California, las ventas de bebidas azucaradas bajaron en 9.6 por ciento durante 2015 por un impuesto, para los siguientes tres años la reducción acumulada fue de 52 por ciento.
Sheinbaum condena asesinato de Charlie Kirk
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Charlie Kirk, activista conservador ligado a Donald Trump, mientras participaba en un evento en la Universidad de Utah.
La mandataria rechazó que la violencia en cualquiera de sus formas, pero sobre todo la violencia política.
“Lamentar este suceso que hubo en los Estados Unidos de este activista, Charlie Kirk, estamos en contra de cualquier violencia, y particularmente la violencia política. Nuestra condena a actos de este tipo”, dijo.
Sheinbaum se solidariza con familiares de los víctimas por explosión de la pipa en Iztapalapa
La presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con las familias de las víctimas tras la explosión de una pipa en el puente de La Concordia, sobre Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa.
Comentó que desde ayer se trabaja en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México para apoyar a las autoridades a atender a los heridos.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que cuatro personas fallecieron, 90 más resultaron lesionadas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta.
“Hemos estado cercanos junto a los equipos junto a la jefa de Gobierno por el lamentable suceso que ocurrió ayer en Iztapalapa (...). Estamos apoyando en todo lo que se necesita, nuestra solidaridad con todos aquellos familiares que perdieron a una persona”, comentó.
¿Qué sucedió en la mañanera de Claudia Sheinbaum el 10 de septiembre?
En la conferencia del 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Édgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, para explicar los ejes del Paquete Económico.
La mandataria y el secretario justificaron el incremento del 87 por ciento al IEPS por un tema de salud y el impuesto a los videojuegos como “atención a las causas”.
En tanto, el Édgar Amador compartió un ejemplo de cuál podría es el impacto del IEPS en los precios de las bebidas azucaradas. Dijo que un refresco de 600 mililitros tendría un incremento de un peso.